Establecer colegiación y certificación de abogados en México, divide a especialistas

Especialistas en derecho presentaron argumentos y posiciones en cuanto a la implementación de una colegiación y certificación, contenida en la iniciativa de ley general para el ejercicio profesional de la abogacía en México, durante el segundo día de audiencias públicas sobre el fomento a la calidad de los servicios de los profesionales del derecho, realizado en el Senado de la República.

Leer más...

Senado escucha a expertos extranjeros para legislar sobre certificación de abogados

En el primer día del desarrollo de las audiencias públicas sobre el fomento a la calidad de los servicios de los profesionales del derecho, senadores subrayaron la importancia de regular el ejercicio estos servicios, con el propósito de garantizar que quienes los reciben no vean afectados su vida, salud, libertad, seguridad y el patrimonio de las personas.

Leer más...

Informe del GIEI debe retomarse para investigar el caso Ayotzinapa, coinciden senadores

Los resultados del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para el caso de la desaparición de los estudiantes de la normal rural, “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, deben ser tomados en cuenta en las investigaciones de estos hechos, coinciden senadores de la República.

Leer más...

Proponen ampliar paridad de género a candidaturas en municipios y regidurías

La senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del PRD, propuso adicionar el artículo 41 de la Constitución, a fin de que las candidaturas paritarias contenidas como obligación de los partidos políticos en las elecciones para legisladoras federales y locales, se extiendan al tercer orden de gobierno: municipios y regidurías, y que estos alcancen un efecto útil y material del principio de paridad de género.

Leer más...

Plantean senadores del PRI reformas a la Ley de Planeación

El senador Eviel Pérez Magaña, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para reformar los artículos 5º, 21 y 29 de la Ley de Planeación, a fin de precisar el procedimiento para la elaboración y aprobación del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Leer más...

Propone David Monreal reformas a la constitución para que el Presidente de la República pueda ser juzgado

El senador del PT, David Monreal Ávila, presentó una iniciativa que reforma la Constitución Política, en la que propone que el Presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, pueda ser acusado por traición a la Patria, cualquier infracción a la Carta Magna o a las leyes federales, delitos graves, violaciones a los derechos humanos, y por cohecho.

Leer más...

Jornada laboral de seis horas para mujeres embarazadas, propone senadora Sonia Rocha

La senadora Sonia Rocha Acosta, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa para reformar el artículo 123 de la Constitución, a fin de que las mujeres durante el embarazo tengan una jornada máxima laboral de seis horas y tengan ocho semanas de descanso obligatorias antes de la fecha estimada para el parto, y de otras doce semanas después del mismo.

Leer más...

Senado y OEA suscriben memorándum en materia de transparencia

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, recibió al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, con quien firmó un memorándum de entendimiento entre el Senado y la OEA, en materia de transparencia e identificación de datos personales.

Leer más...

Estado mexicano obligado a reconducir investigación sobre desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa: Gil Zuarth

El presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, manifestó que el Estado mexicano tiene una deuda con los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y sus familias, por lo que está obligado a reconducir la investigación y atender las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Leer más...