Habrá respuesta a familiares de normalistas de Ayotzinapa, afirma presidente del Senado

El Senado de la República no ha sido ni será parco en las soluciones que se necesitan en torno a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, afirmó el presidente de la Mesa Directiva, senador Miguel Barbosa Huerta, tras reconocer que existe preocupación por los niveles de violencia que se han alcanzado en el país a causa de la crisis de credibilidad en las autoridades e instituciones del Estado mexicano.

Leer más...

Cancelan timbre postal que conmemora 50 aniversario del Parlatino

Las senadoras Blanca Alcalá Ruiz y Mariana Gómez del Campo y el encargado de Logística y de Operación del Servicio Postal Mexicano, Rafael Couttolenc Güémez, realizaron la cancelación del timbre postal que conmemora el cincuenta aniversario del Parlamento Latinoamericano (Parlatino).

Leer más...

Senado pide revisar consultorios populares donde proliferan falsos médicos

El Senado exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor, Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios y a las secretarías de Salud federal, estatales y del Distrito Federal a revisar el funcionamiento de consultorios médicos, clínicas y hospitales instalados en zonas urbano-populares y rurales, al registrarse en estos la proliferación de falsos médicos, que ostentan títulos y cartas de pasante apócrifas.

Leer más...

Necesario armonizar la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres

La Comisión para la Igualdad de Género aprobó una minuta con proyecto de decreto, por el que se reforman las fracciones VI, VII y XXII del artículo 28, y el segundo párrafo del artículo 30 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, para armonizar la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres con la del Instituto Nacional de las Mujeres.

Leer más...

Senado interpondrá controversia constitucional en contra del IFETEL

El Senado de la República interpondrá una controversia constitucional a través del presidente de este órgano legislativo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del acuerdo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) del 12 de noviembre de 2014, por el que se emiten reglas de portabilidad numérica y modifican el plan técnico de numeración y señalización.

Leer más...