Órganos reguladores aniquila la propiedad industrial: senadora Padierna Luna

La senadora del PRD, Dolores Padierna Luna, aseguró que con la expedición de la Ley de Órganos Reguladores no solo se aniquila la propiedad social, como los ejidos, la propiedad comunal y de indígenas, sino se les faculta para conducir el proceso de despojo, puesto que tienen a su cargo la privatización de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

Leer más...

Oportunidad para cambiar a México: Grupo Parlamentario del PVEM

La renovación de la industria energética abre la competencia en el sector, obliga a la eficiencia y a la creación de nuevos órganos reguladores y el fortalecimiento de los ya existentes, aseguró la senadora del grupo parlamentario del PVEM, María Elena Barrera Tapia.

Leer más...

Órganos reguladores deben ser independientes y autónomos: Robles Montoya

Para que los órganos reguladores en materia energética cumplan con su objetivo principal de ser entes encargados de normar objetiva y democráticamente, es indispensable que éstos sean independientes y autónomos tanto en sus decisiones como en su actuación, afirmó el senador del PRD, Benjamín Robles Montoya.

Leer más...

Cuarto dictamen retrocede 30 años en política ambiental

Al presentar su voto particular en contra del dictamen en materia de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética y de la Agencia Nacional de  Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, el senador Alejandro Encinas Rodríguez, del PRD, indicó que las nuevas disposiciones representan un retroceso significativo de más de 30 años en la política ambiental de nuestro país.

Leer más...

Contradicciones legales en materia de medio ambiente: senador Monreal Ávila

La creación de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección del Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos generará contradicciones legales en materia ecológica, pues invadirá facultades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), apuntó el senador David Monreal Ávila, del PT.

Leer más...

Nuevas leyes determinantes en el desarrollo eficiente del sector energético: senadora Mendoza Díaz

Durante la presentación del último dictamen de las leyes reglamentarias de la reforma energética, la senadora Sonia Mendoza Díaz, a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, señaló que la ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, contiene disposiciones sobre la autonomía y desarrollo del sector, que determinarán el desarrollo eficiente del sector energético.

Leer más...