Evitar multas a contribuyentes durante una contingencia sanitaria, proponen en el Senado

Debido a la situación económica, política y social por la que atraviesa el país, el senador Roberto Juan Moya Clemente propuso reformar el Código Fiscal de la Federación, para que cuando el Consejo de Salubridad General declare una emergencia o contingencia sanitaria, no se multe a los contribuyentes que incumplan con el pago de sus obligaciones fiscales.

Leer más...

Demandan al Ejecutivo plan para detener robo y venta ilegal de Gas LP

Las actividades ilícitas vinculadas a la sustracción, transporte, almacenamiento y comercialización de Gas LP distorsionan los mercados y violentan derechos, pues en las entidades donde persisten reinan las amenazas, extorsiones, secuestros, robos, clonación de equipos de reparto y cierre de rutas legales para la distribución de este combustible.

Leer más...

Urgen a la SRE concluir la adhesión al Convenio sobre Ciberdelincuencia

Ante el crecimiento de los delitos digitales, entre ellos la pornografía infantil, la senadora Josefina Vázquez Mota urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) a que lleve a cabo las acciones necesarias para que el Estado Mexicano se adhiera al Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia y a su protocolo adicional.

Leer más...

Reformas en Seguridad Nacional no prohíben estancia de agentes extranjeros; las regula

El senador Israel Zamora Guzmán dejó en claro que las reformas a la Ley de Seguridad Nacional no prohíben la estancia de agentes extranjeros en México, sino que establecen las reglas para su actuación en nuestro territorio, a fin de que sea más efectiva la cooperación internacional en materia de seguridad y evitar riesgos para nuestra soberanía.

Leer más...

Rinden protesta de Ley ante el Senado los 19 magistrados electorales locales

El presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez, tomó la protesta de Ley correspondiente a 19 magistradas y magistrados de los Órganos Jurisdiccionales Locales en Materia Electoral, que fueron designados por el Pleno del Senado de la República en la sesión del pasado 10 de diciembre, por un periodo de siete años.

Leer más...

La falta de acceso a las TIC en México obstaculiza el ejercicio de la ciudadanía digital, señala estudio del IBD

La brecha digital en términos de accesibilidad y habilidades es tan marcada en nuestro país, que las personas que se encuentran en un estrato socioeconómico bajo y aquellas que viven en asentamientos rurales se están quedando rezagadas en su integración a una sociedad del conocimiento señala un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

Leer más...

Urgen apoyo económico para trabajadoras y madres solteras

El senador Juan Antonio Martín del Campo hizo un llamado al titular del Ejecutivo Federal para que ponga en marcha un programa de apoyo económico, dirigido a las mujeres trabajadoras y madres solteras, mientras dure la contingencia de COVID-19.

Leer más...