Demandan programa de apoyo emergente para mujeres afectadas por la pandemia

La senadora Sasil de León Villard presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer un programa de apoyo emergente para atender las afectaciones laborales y económicas que han impactado en el ingreso de las mujeres, derivado de la pandemia en México.

Leer más...

Necesario reforzar campañas informativas para desechar productos de limpieza y hospitalarios

Las y los senadores del PVEM exhortaron a los gobiernos de las 32 entidades federativas a reforzar, en coordinación con las autoridades federales de Salud y Medio Ambiente, las campañas informativas sobre el uso de productos de limpieza, el deshecho de insumos de protección y medicamentos, así como otros residuos sanitarios del hogar para evitar contagios por el Covid- 19.

Leer más...

Urgen a Protección Civil realizar análisis de impacto económico por temporada de ciclones

La diputada Ediltrudis Rodríguez Arellano solicitó a la Comisión Permanente del Congreso exhorte a la Coordinación Nacional de Protección Civil a realizar un análisis económico de prevención de daños en las zonas de afectación a lo largo y ancho del país por la actual temporada de ciclones tropicales, con el fin de prevenir, garantizar la protección y apoyo de la población en general.

Leer más...

Llaman a verificar incremento de violencia de género durante emergencia

El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo hizo un llamado al gobierno federal para que promueva el desarrollo y bienestar de las mujeres y se les garantice una vida libre de violencia, así como verificar los incrementos de violencia de género durante la cuarentena ocasionada por la pandemia de COVID-19.

Leer más...

Impulsan reformas para armonizar Código Penal Federal y Ley de Derechos de Autor

La diputada Dulce María Sauri Riancho presentó, a nombre propio y de los diputados del Grupo Parlamentario del PRI, reformas en materia de armonización legislativa entre la Ley Federal de Derechos de Autor y el Código Penal Federal, luego de aprobar cambios a estos ordenamientos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Leer más...