Acuerdos en el Congreso deben orientarse a hacer viable y eficaz el combate a la corrupción: senador Fernando Herrera Ávila

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) tenemos confianza en lograr los acuerdos necesarios para que en el periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que inicia mañana, se cuente con un cuerpo de leyes que den viabilidad y eficacia al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA); “esta es nuestra prioridad”, aseveró el coordinador del Grupo, Fernando Herrera Ávila.

Leer más...

En el Senado llegamos al período extraordinario sin dictámenes: Martha Tagle

Pasadas las elecciones y tras la aprobación en Comisión Permanente de los acuerdos de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado, este lunes el Congreso de la Unión dará inicio el Periodo de Sesiones Extraordinarias con la finalidad de dar cauce a los temas legislativos que quedaron pendientes y, que dada su trascendencia, deben discutirse a la brevedad posible.

Leer más...

Con visión de izquierda persistiremos en nuestra lucha por los derechos y libertades de los individuos: senador Miguel Barbosa Huerta

En el próximo periodo extraordinario de sesiones, los senadores del PRD persistirán en la lucha por los derechos y libertades plenas de los individuos para decidir sobre sus cuerpos y preferencias; en el combate a la corrupción y la defensa del Estado laico y la soberanía, aseguró el coordinador parlamentario Miguel Barbosa Huerta.

Leer más...

Propone senadora Cuevas Barron crear comisión senatorial que dé seguimiento a informes del GIEI

La senadora panista Gabriela Cuevas Barron sugirió que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) proponga la integración de una comisión plural de senadores, con el fin de acompañar las investigaciones y vigilar el cumplimiento de las medidas cautelares y las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sobre el caso Ayotzinapa.

Leer más...

Incrementar presupuesto asignado a refugios para mujeres víctimas de violencia familiar y sexual, demanda de la Peña Gómez

La senadora Angélica de la Peña estima preocupante que el gobierno federal reduzca de manera constante el presupuesto anual asignado a la Secretaria de Salud para contribuir con la operación de los Refugios y Centros de Atención Externa para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia familiar, sexual o trata.

Leer más...

Pide el PRI que se auditen los proyectos de apoyo a la movilidad urbana en la ciudad de Oaxaca por presuntos desvios

Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, exhortaron al congreso del estado de Oaxaca y la Auditoría Superior del estado a revisar y fiscalizar los proyectos de apoyo a la movilidad urbana y renovación del parque vehicular en la ciudad de Oaxaca y al Sistema de Transporte Integrado, ante posibles desvíos de recursos e irregularidades en la licitación, adjudicación y uso del presupuesto público.

Leer más...

Autoridades mexicanas deben explicar la muerte de migrantes en Chiapas: Gabriela Cuevas

Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, urgió a los titulares del Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a reunirse con los integrantes de la Comisión Permanente, para que expliquen las condiciones en las que se encuentran las agencias migratorias mexicanas, y detallen los casos de migrantes que han perdido la vida en la estación migratoria de Tapachula, Chiapas, en los meses recientes.

Leer más...

Comunicado conjunto PRI-PVEM en el Senado

Los Grupos Parlamentarios del PRI y del Verde Ecologista de México en el Senado de la República, acordaron hoy en su Reunión Plenaria, rumbo al Periodo Extraordinario, únicamente analizar, discutir y aprobar lo relativo al uso medicinal y terapéutico de la marihuana.

Leer más...

Es momento de mostrar solidaridad con Brasil: senadora Martha Tagle

El pasado 12 de mayo, Dilma Rousseff fue apartada temporalmente de su cargo tras la aprobación por parte del poder legislativo de comenzar el proceso de impeachment en su contra. La senadora Martha Tagle, señala que este golpe se refuerza en una lógica patriarcal del poder que ha incentivado a la existencia de relaciones desiguales entre los géneros, generando hechos de violencia en contra de las mujeres que han decidido ejercerse en la arena pública, tal y como lo ha hecho Rousseff a lo largo de su vida.

Leer más...

SEGOB debe investigar posible proselitismo de la Iglesia católica en proceso electoral, exige de la Peña Gómez

Para la senadora Angélica de la Peña la Secretaría de Gobernación (SEGOB) está obligada a investigar si la Iglesia católica pretendió orientar el voto de las y los ciudadanos, a través de una campaña desde los púlpitos en contra de la inclusión del matrimonio igualitario en la Constitución y en el Código Civil Federal, durante el proceso electoral recién concluido.

Leer más...