Informe de la CIDH debe ser considerado caoyuvante en solución de crisis de derechos humanos: Angélica de la Peña

El gobierno mexicano debe actuar de manera inmediata para detener la ola de violencia e impunidad en el país y no desgastarse inútilmente rechazando los informes que sobre la situación de los derechos humanos han elaborado organismos internacionales, el más reciente presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), afirmó la senadora Angélica de la Peña en conferencia de prensa.

Leer más...

Propone Gómez del Campo que el servicio exterior rinda cuentas

Es fundamental que el Servicio Exterior Mexicano rinda cuentas y transparente cada una de sus acciones en los consulados, embajadas o en las diversas representaciones ante organismos internacionales, aseveró la senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe.

Leer más...

Solicita Ríos Piter liquide SEGOB deuda con hoteleros guerrerenses

Ciudad de México.- Con una solicitud para que el Senado de la República exhorte al titular de la Secretaría de Gobernación, a que se liquide de manera inmediata los adeudos a hoteleros, que ascienden a 25 mdp, generados por los operativos de seguridad pública implementados por las fuerzas federales en el Estado de Guerrero, el Senador Armando Ríos Piter, llama a que se apoye al sector turismo, principal motor de la economía de esa entidad. 

Leer más...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene un ‘guardadito’ que la hace institución rica con pueblo pobre: Delgado Carrillo

El senador Mario Delgado Carrillo consideró que la base fundamental que debe regir a un País es que no puede haber instituciones ricas con pueblo pobre y por ello pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atienda las recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación y los más de 3 mil 800 millones de pesos que tiene en 6 fideicomisos los utilice en atender gastos que actualmente cubre con presupuesto.

Leer más...

Compromisos para solucionar la problemática de la Sierra Madre Tarahumara

Ante representantes de la Caravana por la Justicia en la Sierra Tarahumara, el senador Alejandro Encinas requirió formalmente al gobierno del estado de Chihuahua que informe de la naturaleza jurídica, la composición de fideicomiso, el capital del cual se integra y quién es fideicomitente de los Proyectos comunitarios en la zona.

Leer más...

Solicita senador promover la inserción de niños con capacidades especiales dentro de los planteles educativos

Para apoyar los derechos de las personas con discapacidad se han puesto en marcha diversas acciones y programas, uno de los más importantes es el Programa de Fortalecimiento para la Educación Especial y la Integración Educativa que promueve la inclusión de niños con discapacidad en las escuelas regulares, cambiando así la tradición de atenderlos en servicios especializados, con lo cual se disminuye la segregación escolar, mencionó el Senador Francisco López Brito, integrante de la Comisión de Salud en el Senado.

Leer más...