Construyamos un nuevo Durango: José Rosas Aispuro Torres

Construyamos juntos un nuevo Durango que devuelva a los duranguenses la esperanza y el optimismo, la honradez y la dignidad, que nos devuelva a los duranguenses la certeza de un mejor futuro, fue el llamado del panista José Rosas Aispuro Torres al rendir su tercer informe de actividades legislativas como senador de la LXIII Legislatura.

Leer más...

Necesario facilitar el acceso de compensaciones y ayudas a victimas del delito: Cristina Díaz

La presidenta de la Comisión de Gobernación se manifestó a favor de realizar un foro en el Senado de la República para que víctimas del delito expongan sus experiencias para obtener acceso a los apoyos que ofrece actualmente la Comisión Ejecutivo de Atención a Víctimas y si es el caso integrar una iniciativa de reforma para fortalecer la Ley General de Victimas en esta materia.

Leer más...

Gobierno Federal debe informar sobre acciones y protocolos ante amenazas de Estado Islámico: Sen. Padierna

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna presentó un punto de acuerdo para que el Senado de la República condene de manera enérgica los recientes atentados perpetrados por grupos extremistas en la hermana República de Túnez el pasado 24 de noviembre del año en curso que lamentablemente dejó un saldo de 12 muertos pertenecientes a la guardia presidencial, y se solidariza con los deudos y el pueblo tunecino.

Leer más...

Mejores técnicas de refinación de resina contribuirán a mejorar la productividad

Con el propósito de mejorar la productividad, privilegiar el bienestar de la población y la conservación, protección y restauración de los recursos forestales y de sus ecosistemas, es necesario incorporar técnicas de refinación más eficientes para el mejor aprovechamiento comercial de resina de pino, mencionó el senador Raúl Aarón Pozos Lanz.

Leer más...

Pide Barrera Tapia evitar incremento de casos de diabetes

La senadora María Elena Barrera Tapia destacó que la diabetes ha aumentado año con año, y para el año 2035 se espera que se registren aproximadamente 600 millones de casos de esta enfermedad, por ello es importante consolidar entre la población mexicana hábitos alimenticios sanos y actividad física cotidiana.

Leer más...