Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Carece de consenso el proyecto de dictamen de leyes del sistema nacional anticorrupción, advierte el senador Fernando Herrera Ávila

El proyecto de dictamen de tres de los siete instrumentos jurídicos del Sistema Nacional Anticorrupción (SAN), propuesto por el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero, a las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Justicia y Estudios Legislativos Segunda, carece del consenso para ser aprobado por los grupos parlamentarios del Senado, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, senador Fernando Herrera Ávila.

Leer más...

Para continuar construyendo un mejor futuro, México requiere del voto de las mayorías: senador Emilio Gamboa Patrón

Los mexicanos hemos dejado clara la voluntad de dirimir nuestras diferencias políticas en las urnas, por lo que los senadores del PRI estamos seguros que el próximo 5 de junio tendremos comicios en paz y tranquilidad, que serán muestra muy clara de que la democracia en México se está consolidando, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón.

Leer más...

Urge sancionar severamente la usurpasión y el robo de identidad: Mario Delgado

Mientras el delito de usurpación y robo de identidad crece a pasos agigantados, en el Senado de la República espera para ser dictaminada, desde hace 2 años y 8 meses, una iniciativa para sancionar a las personas que por cualquier medio se apoderen, usen o aprovechen de los datos personales, información o documentos de personas físicas para hacerse pasar por ellas, afirmó el senador Mario Delgado Carrillo.

Leer más...

Senadores del PAN demandarán aprobación íntegra del paquete de siete leyes anticorrupción: senador Fernando Herrera Ávila

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República (GPPAN) exigirá este lunes que en los dictámenes de las siete leyes para el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) se incorporen las aproximadamente 30 observaciones que entregaron a las comisiones legislativas, entre ellas los temas que consideran “irreductibles”, como la iniciativa 3 de 3 y la creación de la fiscalía especializada en delitos relacionados con hechos de corrupción.

Leer más...

Pide la senadora Diva Gastélum una estrategia integral para erradicar la violencia contra mujeres en el transporte de la CDMX

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Diva Hadamira Gastélum Bajo, manifestó su preocupación por el riesgo que corren a diario millones de mujeres que se trasladan en el transporte público, dado que, de acuerdo con datos de la encuesta en 14 capitales del mundo y Nueva York, realizada por Thomson Reuters Foundation, el transporte público de la Ciudad de México se encuentra entre los tres más peligrosos para las mujeres a nivel mundial.

Leer más...

Eliminar toda discriminación por orientación sexual o identidad de género, propone de la Peña Gómez

En nuestra sociedad prevalece una identidad cultural que segrega la diferencia, con especial énfasis en la diversidad sexual, consideró la senadora Angélica de la Peña, lo que se convierte en los hechos en un obstaculizador para que las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero e intersexuales -por razón de su orientación sexual o identidad de género- gocen plenamente de los derechos que la Constitución sin distinción alguna reconoce y protege a todas y todos los mexicanos.

Leer más...

Pide Fernando Mayans auditar el ejercicio y aplicación de los recursos presupuestados en el Fonden y en el PET de Tabasco

El senador Fernando Mayans Canabal solicitó a la Auditoría Superior de la Federación programar las auditorías correspondientes a fin de comprobar el ejercicio y aplicación correcta y transparente de los recursos federales presupuestales comprendidos en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y en el Programa de Empleo Temporal (PET) en el estado de Tabasco.

Leer más...

La libertad de expresión y de manifestación pacífica deben estar garantizadas con estricto respeto a los derechos humanos: Miguel Barbosa

La libertad de expresión y de manifestación pacífica deben estar garantizadas con estricto respeto a los derechos humanos y los profesores inconformes tienen el derecho a expresar libremente su oposición a la Reforma Educativa, sin embargo, la no aplicación de ésta, como lo demandan estos grupos, es algo inconcebible, sostuvo el senador Miguel Barbosa Huerta.

Leer más...