Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Partido Verde destaca protección a mujeres en el día de los derechos humanos

En el marco del Día de los Derechos Humanos, la senadora del Partido Verde, María Elena Barrera Tapia aseguró que es una obligación para cada uno de los legisladores continuar trabajando a favor de las personas desaparecidas, periodistas, discapacitados, víctimas del delito, migrantes, niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Leer más...

Pide senador López Brito a Sagarpa difundir casos agropecuarios exitosos entre productores

El senador Salvador López Brito presentó un punto de acuerdo para que la secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) intensifique las acciones de difusión de casos de éxito en materia agropecuaria a fin de aprovechar el conocimiento adquirido para impulsar proyectos productivos similares en diversas regiones del país.

Leer más...

Definen fecha para comparecencias de Embajadores, Cónsules Generales y el Representante Permanente ante la ONU

La Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, la Senadora Gabriela Cuevas Barron, informó hoy por la mañana que el próximo lunes 14 de diciembre darán inicio las comparecencias de los Embajadores, Cónsules Generales y del Representante Permanente ante la ONU, todos ellos recién nombrados por el Presidente de la República.

Leer más...

Lamenta Partido Verde se critique a la ligera a candidatos a ministros de la SCJN

El senador Gerardo Flores Ramírez, integrante del Partido Verde, señaló que es de enorme soberbia que haya quienes en tribuna afirmen que los mexicanos propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto, como candidatos a ocupar las dos vacantes de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no reúnan el perfil necesario.

Leer más...

Votos particulares presentados en la elección de Ministros, fueron hechos con ayuda de la ciudadanía: Martha Tagle

La senadora Independiente Martha Tagle agradeció a la ciudadanía el apoyo brindado en este proceso de selección a candidatas y candidatos a ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que desde que inició el proceso se tenía previsto que esto podría suceder, pues la ligereza que mostraron la mayoría de legisladores en la revisión del dictamen y en las comparecencias dieron origen a que las ternas venían viciadas, siendo ternas de uno en lugar de tres. Mencionó que es un atropello a la ciudadanía y a las ONG´s pues las hicieron participar para así simular de mejor manera el proceso y llegar a esta votación, llegar a este momento que debe ser triste para la nación, puesto que ya no es un país democrático, sino que el régimen autoritario de la década de los 60 y 70 vuelve a resurgir y a tomar control de todo el Estado.

Leer más...

La reforma a la Ley del ISSSTE en relación a la Afore PENSIONISSSTE, debe garantizar en favor de los trabajadores y de nuestro país, la constitución de una afore pública (estatal), de carácter social y sin fines de lucro

La reforma a la Ley del ISSSTE en relación a la Afore PENSIONISSSTE, debe garantizar en favor de los trabajadores y de nuestro país, la constitución de una afore pública (estatal), de carácter social y sin fines de lucro, que otorgue la mayor seguridad y rentabilidad a los recursos depositados en las cuentas individuales de los trabajadores: senador Fernando Enrique Mayans Canabal.

Leer más...

Señalan senadores del PRD falta de autonomía en candidatos a ministros de la SCJN y necesidad de modificar proceso de elección

Al razonar su voto acerca del dictamen de idoneidad de los candidatos a ministro de la SCJN, la senadora Angélica De la Peña Gómez destacó el trabajo realizado por la Comisión de Justicia para abrir y ampliar el proceso de comparecencias de los candidatos a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Leer más...