Con el propósito de garantizar la subsistencia del trabajador durante un juicio de amparo, el patrón debe emitir un depósito que será entregado al actor, si el amparo es negado o sobreseído, el senador Ernesto Gándara Camou presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo.

En su nombre y de la senadora Verónica Martínez Espinoza, el legislador por Sonora expuso que el objetivo de la propuesta es complementar lo que ya se hizo en la reforma laboral, otorgar más certidumbre y más equidad procesal en juicios en materia laboral, tanto al trabajador como al patrón.

La intención es proteger los intereses de ambas partes, por un lado del trabajador, que no tendría que esperar el trámite de procedimiento de ejecución para ver garantizada su subsistencia y por el otro lado, que el patrón no se vea en riesgo de no poder recuperar esa y probables posteriores garantías en el caso de que el laudo definitivo, que no admita impugnación alguna, le sea desfavorable, explicó el senador Gándara Camou.

En el tema laboral se deben precisar el equilibrio y el respeto al Estado de derecho, declaró el senador Ernesto Gándara, al tiempo de mencionar que la iniciativa va en concordancia con la reforma laboral recientemente aprobada.

La tutela que se otorgó a los trabajadores en materia de suspensión de los laudos que les resulten desfavorables, se limita a que la autoridad responsable niegue parcialmente la medida precautoria para el efecto de que se ejecute el laudo por un monto equivalente al necesario para asegurar la subsistencia del trabajador y de su familia, mientras se resuelve el juicio de garantías, aclaró el legislador por Sonora.

La propuesta, añadió es para que el trabajador no tenga que esperar al trámite del procedimiento de ejecución para ver garantizada su subsistencia, y que el patrón no se vea en riesgo de no poder recuperar esas y probables garantías en el caso de que el laudo definitivo no admita impugnación.

 
---000---