APRUEBA COMISIÓN REUNIRSE CON EL TITULAR DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL PARA QUE EXPLIQUE PROGRAMAS Y POLÍTICAS EN LA MATERIA
Con el voto a favor de Acción Nacional, la Comisión de Protección Civil del Senado de la República aprobó con modificaciones un punto de acuerdo presentado en tribuna el 15 de octubre de 2013 por la senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza, en el que solicitó una reunión con funcionarios del Gobierno federal para hablar sobre las acciones desarrolladas a consecuencia de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, que azotaron las costas mexicanas en septiembre del año pasado.
“El Senado de la República hace una cordial invitación al titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, para asistir a una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Senadores, a fin de dar a conocer los programas y políticas de protección civil implementados por el Ejecutivo federal”, señala el resolutivo aprobado.
De acuerdo con la legisladora panista, “los efectos de los huracanes Ingrid y Manuel pueden considerarse, por su magnitud, los más graves en la historia reciente del país, afectando a un millón 200 mil mexicanos en 552 municipios de 26 estados de la República mexicana”.
A consecuencia de dichos fenómenos climáticos 147 personas fallecieron, 14 estados y 341 municipios fueron declarados en emergencia y más de 26 mil viviendas rresultaron dañadas, por lo que 58 mil personas tuvieron que ser trasladadas a diversos albergues en todo el territorio nacional.
Ante dicha situación, “es claro que no se han realizado las acciones necesarias en materia de prevención que por ley se establecen, y eso es una corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno, a fin de evitar el mayor daño posible ante fenómenos naturales”, señala la proposición presentada por Gómez del Campo Gurza.
En otro punto del orden del día, la Comisión senatorial aprobó, con modificaciones y de manera conjunta, un dictamen correspondiente a dos puntos de acuerdo presentados por los senadores panistas Octavio Pedroza Gaitán y Silvia Guadalupe Garza Galván, relativos a solicitudes a las autoridades competentes para que publiquen y actualicen los Atlas de Riesgo, conforme a los dispuesto por la Ley General de Protección Civil y a la Ley General de Cambio Climático, respectivamente, a fin de poder prevenir riesgos ante desastres naturales.
“El Senado de la República solicita respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil informe a esta honorable Soberanía sobre el conjunto de acciones encaminadas a la identificación, análisis, evaluación, control y reducción de los riesgos, así como las estrategias y mecanismos para la prevención y mitigación de los posibles desastres ante la próxima temporada de ciclones tropicales”, indica el resolutivo aprobado.
A la reunión de trabajo asistió el senador de Acción Nacional Luis Fernando Salazar Fernández, secretario de la Comisión, quien fue el encargado de llevar el voto y la representación del PAN a la sesión de ese grupo legislativo.
----00000-----