Entrevista al senador Miguel Ángel Chico Herrera, presidente de la Comisión Reforma del Estado, el lunes 5 de mayo de 2014.
PREGUNTA.- ¿…encorchetados para discutirlos directamente?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Pudiera ser. En el proceso legislativo, si hay un acuerdo, iríamos a comisiones unidas, se votaría y ya veríamos si hubiera algunas reservas y cómo iría al Pleno; pero la intención es sin estar legislando al vapor. En estas leyes secundarias, menos ha sido al vapor, ustedes han sido fieles testigos y la opinión pública, de que se está viendo con lupa el tema de leyes secundarias en materia electoral.
Entendemos los puntos de vista de cada fuerza política. Hay que ser muy conscientes de la pluralidad en que está inmerso el Senado de la República, hace que las negociaciones sean más difíciles, más complejas.
Públicamente quiero reconocer la buena voluntad y la disposición de todas las fuerzas políticas para sacar esto adelante.
PREGUNTA.- ¿Todo indica entonces que el día de mañana ya tendrían un dictamen, para que el miércoles la Permanente los convoque a periodo extraordinario o el fin de semana?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Esos son los deseos, pero en una negociación política todo puede suceder, tengo mucha confianza que saquemos esto adelante y ojalá en esta semana pudiéramos tener ese periodo extraordinario del que se habla, para ya sacar adelante estos temas que urgen para el buen funcionamiento del Instituto Nacional Electoral, sobre todo en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pero también está la de partidos políticos.
En un rato más estaremos reunidos y con mucho gusto les informaremos cómo va la mesa.
PREGUNTA.- 25 años del PRD, y no hay unidad. ¿Cuál es su opinión o qué pasa en el PRD?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Soy muy respetuoso de lo que sucede al interior de los partidos políticos; tengo buenos amigos en el PRD, felicidades por sus 25 años.
El tema de la unidad que puedan tener o no, es un asunto en el que -si me permiten- me mantengo al margen.
PREGUNTA.- ¿El PAN ya se puso de acuerdo internamente para esta reforma político-electoral?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Van avanzados, lo han comentado los senadores y senadoras de Acción Nacional, que han llegado a acuerdos al interior del grupo para sacar adelante esto.
PREGUNTA.- ¿Cuál sería el tema más difícil de sortear?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- La verdad es que todos son temas complejos. Pudiéramos hablar del INE en general, el tema de la atracción de las elecciones o de la fiscalización, son temas que están ahí en la agenda, pero cada vez los veo más superables.
PREGUNTA.- ¿En el tema del INE, el PRI no va a dar marcha atrás para que sea el propio INE el que dé seguimiento a los institutos locales?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Nosotros no nos hemos opuesto, porque así está en la reforma constitucional, que el INE pueda intervenir o coordinarse con los organismos públicos electorales en los estados, ahora en el proyecto de la LEGIPE (Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales) le denominamos “OPLES”( Organismos Públicos Electorales Locales).
El PRI, siempre y cuando haya certeza jurídica de que se tenga que atraer algún tema o alguna elección, no se opone, pero que haya certeza jurídica en la solicitud que se haga con ese motivo.
PREGUNTA.- Entiendo que es un poco prematuro, pero ¿cuál sería el estatus actual de las negociaciones? Sobre todo tomando en cuenta que la idea es que haya un extraordinario la primera quincena de mayo, para que salga la reforma política. ¿Están dadas las condiciones para que esto pueda suceder?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- El estatus es que están dadas las condiciones políticas y está dado el diálogo, no se rompió. Ha habido situaciones que ustedes mismos han dado cuenta en sus medios de comunicación, pero siempre nos volvemos a sentar a dialogar, a platicar.
El estatus es bueno, es positivo. Tuve la oportunidad –el sábado- de hablar con la mayoría de las senadoras y senadores -que estaremos sentados en un rato más, dialogando, concertando-, y sentí un ambiente positivo.
PREGUNTA.- ¿Es posible que el miércoles ya se le haga la petición a la Comisión Permanente para el extraordinario, la primera quincena de mayo?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Esa es la intención, pero en la política como en el futbol no hay nada escrito, pero pensamos que podemos lograr los acuerdos.
Ese es el ánimo y la intención de todos los que estamos sentados en la mesa.
PREGUNTA.- Es el ánimo y ¿cuáles serían las fechas?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Si todo sale bien y llegamos a los acuerdos finales el día de hoy, pudiéramos citar a comisiones unidas martes o miércoles. Solicitar el periodo extraordinario el miércoles, a la Permanente. Y ojalá, son los deseos, que el 8 de mayo pudiéramos tener Pleno.
PREGUNTA.- Del uno al diez, ¿qué posibilidades hay de que el 8 de mayo haya extraordinario para el tema electoral?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Estamos en el 8.5 y subiendo al nueve.
PREGUNTA.- ¿Están todos los partidos reunidos?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- A las tres de la tarde nos vamos a reunir.
PREGUNTA.- ¿Recuérdenos cuáles son los seis temas que son los que se llevaron de tarea para analizar y que hoy llegan en la tarde?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- El tema del INE que ya platicamos, de la atracción, el tema de fiscalización, de financiamiento, de candidaturas comunes, del voto de los mexicanos en el extranjero. Son los temas principales que están ahí en la mesa.
PREGUNTA.- ¿Candidaturas comunes?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- Sí -lo había hablado-, candidaturas comunes, que en la reforma constitucional ustedes recuerden que en diciembre no se habló, no se marcó en las reformas sobre candidaturas comunes, pero ahí seguimos en la negociación.
PREGUNTA.- ¿Prorrateo y financiamiento privado?
-SEN. MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA.- El prorrateo, perdón. Agregaría otros dos, hablaba de financiamiento, prorrateo también y casilla única, cuando hay elecciones locales y federales. Son seis o siete temas que están en la mesa.
Muchas gracias.