Al respecto, el legislador por Guanajuato aclaró que hay quienes se han convertido en agoreros del desastre, han profetizado tendenciosamente el desmantelamiento y la expropiación de la propiedad social de la tierra y con ello obtener ventajas políticas.
Nada más incorrecto, añadió, la propuesta de ley es muy clara: “en donde se encuentren hidrocarburos, los propietarios podrán asociarse y tendrán beneficios económicos”, acotó. Se trata de incorporar a los propietarios a los beneficios de la reforma energética del país.
El senador Gerardo Sánchez destacó que con la reforma energética se regularán previamente los acuerdos que alcancen las empresas o contratistas con los titulares de bienes y derechos de los terrenos, en que deban realizarse las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.
En la iniciativa se precisan los distintos conceptos que las contraprestaciones deberán cubrir a favor de los propietarios de tierras y derechos relativos al desarrollo de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, de tal manera que se deberá prever el pago de las afectaciones que se sufran por las actividades, incluyendo daños y perjuicios y bienes distintos a la tierra, el pago de rentas por ocupación temporal o uso de la tierra, informó.
La reforma energética significa el impulso de un nuevo paradigma hacia un nuevo modelo de desarrollo y en la cual se cifran las esperanzas del México que todos queremos para colocarlo a la vanguardia como nación soberana, de competitividad mundial, con un campo altamente productivo y más próspero, aseguró el senador Sánchez García.
La reforma energética y demás reformas estructurales que ya son una realidad, constituyen el andamiaje sobre el cual transita y se construye el México de nuestros sueños, que alienta la esperanza de millones de compatriotas, indicó.
-0-0-0-