Con una visión nacionalista en materia energética, pero a la altura del Siglo XXI, el Grupo Parlamentario del PRI está a favor de fijar las nuevas reglas para aprovechar el potencial del sector energético de México.
Así lo aseguró la presidenta de la Comisión de Cultura, Blanca Alcalá Ruiz, quien al hablar a favor del dictamen que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera; la Ley Minera y la Ley de Asociaciones Público-Privadas, refrendó el compromiso del GPPRI de dotar al Estado mexicano de un mejor conjunto de recursos jurídicos para lograr el desarrollo del sector, incluyendo atraer nuevas empresas y nuevas inversiones.
“En e l Grupo Parlamentario del PRI sí estamos a favor de este dictamen, porque queremos propiciar esquemas de licitación que resulten transparentes, porque queremos cancelar cualquier espacio para la corrupción, porque nos interesa ser un país que adopte las mejores prácticas en materia internacional y porque es necesario acelerar el paso para lograr un mejor desarrollo y un desarrollo por cierto, que deberá ser equilibrado”, mencionó.
En este sentido, recordó que importamos más del 30 por ciento del gas que se consume en México, que pagamos tarifas eléctricas en promedio 73 por ciento mucho mayor que lo que se paga en los Estados Unidos, y que la mitad de la gasolina que se consume en el país es importada
Por ello, resaltó la importancia de hacer del petróleo un instrumento eficaz para responder a las necesidades del desarrollo nacional con nuevas reglas.
La legisladora por el estado de Puebla destacó que la democracia es el orden jurídico que permite disentir y coincidir, pero manifestó su preocupación de que algunos utilicen el nacionalismo para regresar al pasado
“El nacionalismo es una de las expresiones ideológicas que ha sido invocada esta tarde. Me preocupa que en ocasiones pareciera más para asumir posiciones unilaterales, incluso conservadoras, que un sentimiento identificación con la patria”, sentenció.
En este sentido, Blanca Alcalá dejó en claro que, contrario a lo que algunos piensan, los legisladores del PRI mantienen una visión nacionalista en materia energética.
“Momentos históricos únicos hicieron particular las condiciones para hacer propiedad de la patria el petróleo, eso no cambió, no cambió con la reforma constitucional del año pasado y tampoco cambiará. El petróleo, que se oiga bien, es de los mexicanos, y por disposición constitucional así seguirá siendo”, señaló.
---00---