Al registrarse como candidato a la dirigencia nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el senador Manuel Cota Jiménez manifestó que la reforma del campo será el eje principal de su política al frente de esta organización y se comprometió a consolidar el modelo de desarrollo para este sector.

Fustigó que en 2012, los mexicanos recibimos un país con un campo devastado, con más de 16 millones de personas que viven en el sector rural, en condiciones de pobreza, y con una creciente importación de granos básicos.
Ante un numeroso contingente de apoyo de cenecistas de todo el país, refrendó que el objetivo de llegar a ser electo, es continuar en la senda de la recuperación del agro nacional, de regresar a la satisfacción que daba el esfuerzo bien remunerado.
El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado, resaltó que la reforma profunda al campo no fue una idea, una bandera o un slogan, sino que ha sido la construcción de una visión de Estado que engloba la visión de miles de hombres y mujeres.
“La tarea es monumental y quiero asumir el reto”, subrayó el senador por el estado de Nayarit, al destacar que emprenderá acciones con resultados, que permitan transitar a los campesinos en el marco de las reformas que ha promovido el Presidente Enrique Peña Nieto.
Cota Jiménez expresó su convicción de que la CNC se seguirá fortaleciendo en todo el país y será protagonista en los grandes cambios, e impulsará una nueva cultura política, que ya forma parte de la esencia cenecista, pero que necesita consolidarse.

Previo al registro, el aspirante a dirigir la CNC para el periodo 2014-2018 encabezó una marcha de apoyo desde la sede del CEN del PRI hasta las instalaciones cenecistas, en la que estuvo acompañado por los senadores priistas Joel Ayala, Lilia Merodio, Ivonne Álvarez, Margarita Flores, Claudia Pavlovich, Itzel Ríos, Mely Romero, Ricardo Barroso, David Penchyna.

-oOOo-