El Senado de la República elabora una iniciativa, a fin de incluir la colegiación y certificación obligatorias como requisito para el ejercicio profesional, a fin de evitar que la ciudadanía sea objeto de malas actividades por parte de profesionistas, relacionadas con bienes fundamentales, como la vida, la salud, la libertad y la seguridad de las personas.

Lo anterior, explicó la senadora Arely Gómez González, en virtud de que no es fácil distinguir a un profesionista con ética y experiencia de uno que no la tiene, ni a la persona que se hace pasar como profesionista con documentación apócrifa, y a quien arrastre un largo historial de prácticas profesionales negligentes, no obstante de que tenga un titulo profesional.

En la reunión que sostuvo con representantes de diferentes organizaciones integrantes del Foro Nacional de profesionales y Técnicos, junto con sus compañeros de bancada, Miguel Ángel Chico Herrera y Enrique Burgos García, la legisladora por el Distrito Federal  dijo que la solución a este problema es la certificación y colegiación obligatorias.

Con estas dos nuevas herramientas, destacó, se podrán otorgar garantías para dar certeza al público usuario, en cuanto a la calidad y profesionalismo de las personas, quienes están sujetas a controles éticos y actualización en sus conocimientos.

En este sentido, el senador por el estado de Guanajuato, Chico Herrera, consideró que esta medida ayudará mucho para el ejercicio de las diferentes profesiones existentes en el país.

Por tal motivo, en la Cámara alta estaremos muy atentos a este tema, ya que es un asunto que ha estado rezagado y desatendido, para que salga de la mejor manera posible, en beneficio de los profesionistas de México y, sobre todo, que sirva para el desarrollo nacional, comentó.

En su oportunidad, el presidente del citado foro nacional de profesionistas, Luis Jaime Osorio Chong, señaló que la presencia de sus representados en este encuentro, es para expresar las inquietudes en torno a esta iniciativa en materia de colegiación y certificación.

“Para nosotros es muy importante no solamente participar en esta iniciativa, sino poder ser coadyuvadores en la difusión de lo que se vaya a decidir”, en la elaboración de esta iniciativa.

 

---000---