La fracción parlamentaria del PRI impulsará no sólo el fortalecimiento de la industria petrolera, sino también la autonomía de Pemex, a fin de que pueda competir en los mercados internacionales, aseveró el senador Manuel Cavazos Lerma.

Por eso, “me parece paradójico que quienes quieran fortalecer a Pemex, piden que no se absorban los pasivos laborales, piden que Pemex los asuma, piden que Pemex se debilite para que después desaparezca y digan: tuve razón”, agregó el legislador por el estado de Tamaulipas.

Al referirse a los dictámenes en materia presupuestal y fiscal de la reforma energética, destacó que la paraestatal se puede robustecer absorbiendo estos pasivos.

Esta posibilidad, explicó, no obliga a Petróleos Mexicanos ni a la Comisión Federal de Electricidad a reducir sus pasivos laborales, como se indica en el transitorio segundo y tercero de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Lo anterior, en virtud de que se establece un incentivo para que, si se ponen de acuerdo, la empresa y los trabajadores de base o de confianza, sobre este punto, entonces el gobierno absorbería una proporción, abundó Cavazos Lerma.
 
Además, continuó, este acuerdo, a su vez está condicionado, primero, a que la modificación se traduzca en una reducción de los pasivos laborales, vía el financiamiento a través de cuentas individuales, o dos, cambiando los parámetros que inciden en este pasivo laboral.
 
¿Cuáles son esos?, preguntó el senador priista, la edad de retiro. “La idea es que haya parámetros muy similares a los del resto del sector público, que si la edad de retiro es 65 en la mayoría, pues entonces que sea 65 en lugar de 55 y eso ya reduce el costo actuarial de los pagos de pensiones y jubilaciones”, precisó.

En este contexto, consideró que si en el futuro no se le quita este lastre a Pemex y los gastos laborales crecen, la competitividad de esta empresa petrolera se reducirá.

Con este cambio en puerta, aseguró Manuel Cavazos, se podrá cambiar riqueza muerta, por riqueza viva.


---000---