Sin los trabajadores de Pemex y la CFE, la instrumentación de la reforma energética no tiene futuro, por lo que sus derechos laborales están garantizados en los artículos transitorios de la misma, aseveró el senador del PRI, René Juárez Cisneros.

Ellos, destacó el legislador por el estado de Guerrero, son y serán  pieza fundamental para el desarrollo de estas dos  instituciones del Estado mexicano, las cuales han sido pilar fundamental en el desarrollo de México.

Por eso, en el dictamen que hoy nos ocupa, se establece plenamente el respeto irrestricto a los derechos laborales y la autonomía sindical, es decir, no se violenta ninguna de sus conquistas gremiales legítimas, agregó.

Además, comentó el senador priista, en los transitorios de la citada reforma se expresa que la negociación del contrato colectivo de trabajo en la materia, sin duda resultará del acuerdo de voluntades entre las  empresas y los respectivos sindicatos.
 
También, se establece la posibilidad de que ante la eventualidad de la próxima negociación contractual que se lleve a cabo durante el periodo de un año, el Gobierno pueda absorber y apoyar las nuevas empresas productivas del Estado, asumiendo una parte de los respectivos pasivos de pensiones y jubilaciones, abundó.

Al respecto, indicó que esta situación no es un hecho que se dé como una concesión  irresponsable, ya que se trata de hacer más eficientes a Pemex y a la CFE, al tiempo de buscar programas de racionalización del gasto, que permitan impulsar el gasto productivo y disminuir el gasto corriente a través de  programas de austeridad y de trasparencia en el manejo de los recursos.


---000---