La reforma energética va a permitir al Ejecutivo federal establecer tarifas preferenciales para distintos grupos de consumidores, por lo que no se eliminarán los subsidios, aseguró la senadora Itzel Ríos de la Mora.
Destacó que uno de los puntos importantes es que los apoyos focalizados para los usuarios más vulnerables también van a continuar, y también por citar alguno más, es que los costos que se tienen hoy por tener la electricidad, bajen.
“No solamente se trata que tengamos más riqueza, se trata de que esa riqueza que generemos le sirva a los mexicanos, le sirva en apoyos, le sirva en lo trascendente”, señaló la legisladora por el estado de Colima.
Al hablar a favor de los dictámenes, dijo que una de las grandes realidades de la reforma es el fortalecimiento de la tenencia de la tierra, y sostuvo que el petróleo sigue siendo de los mexicanos, ya que no es verdad que se privatiza.
Si bien es cierto, subrayó, tenemos la apertura a la inversión, que es muy distinto. Tenemos que cambiar de modelo, acotó al resaltar que la historia hacía que las cosas funcionaran.
Tenemos que abrirnos a la inversión, tenemos que generar condiciones económicas para que la gente que vive en este país, todos, hombres y mujeres, tengan la posibilidad de tener una vida digna, agregó.
-oOOo-