No hay ninguna posibilidad de que las entidades federativas y los municipios se vean afectados por la reforma energética, al contrario, con la reforma aumentarán los ingresos petroleros y por lo tanto los ingresos de estas entidades.

Así lo aseguró la senadora Lucero Saldaña Pérez, quien al hablar en contra de las modificaciones a la minuta referente a la utilización de los recursos petroleros, resaltó la creación de un mecanismo para garantizar que las entidades federativas no perderán participaciones por las modificaciones del régimen fiscal de Pemex.
“Con la aprobación de este dictamen se brinda seguridad jurídica respecto al manejo de los recursos que ingresen al Fondo Mexicano del Petróleo, se transparenta su uso y destino en los diferentes rubros propuestos y se facilita su supervisión y transparencia”, mencionó.
Reconoció que a pesar de que se establecen nuevas reglas en el sistema fiscal de Pemex y CFE, éstas son claras y precisas para el funcionamiento del Fondo de estabilización de los ingresos nacionales.
“Lo anterior permitirá al Estado mexicano maximizar los ingresos nacionales, lo cual no solamente garantiza el equilibrio y la sostenibilidad de las finanzas públicas, sino también que todos los estados de la República puedan verse beneficiados de estos recursos fiscales provenientes de la extracción y comercialización de los recursos energéticos”, mencionó.
En nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora por el estado de Puebla reconoció el trabajo de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso en la elaboración de la que será, dijo, la Reforma más importante del siglo XXI.

==00oo00==