• Al hacer un balance de las reformas estructurales aprobadas, el Presidente de la Junta de coordinación Política del Senado y coordinador del GPPAN, expresó que se trató de las reformas más importantes en los últimos 80 años

Con la aprobación del último paquete de reformas que se lograron ayer en el Senado de la República en materia energética, el Gobierno de Enrique Peña Nieto “ya no tendrá pretextos” para que México tenga un crecimiento económico de al menos 3.5 por ciento anual, aseguró el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado Rodríguez.
Al hacer un balance de “lo que viene” para el país, el legislador colimense expresó que ahora el Presidente de la República ya tiene “las herramientas” no sólo para lograr un mejor crecimiento económico, sino para que en el corto plazo comiencen a verse los beneficios, como la estabilización de los precios de la gasolina, gas y luz, además de la creación de los primeros empleos con la apertura de nuevas empresas que podrán entrar a este mercado.
Recordó que los trabajos legislativos que ayer concluyeron en el Senado de la República cierran el ciclo de reformas que probablemente sea el más importante en los últimos 80 años, por lo que ahora corresponderá al Congreso de la Unión “vigilar y darle seguimiento” para ver que se cumpla todo lo que se dijo si se aprobaban las reformas estructurales.
En este sentido, subrayó que tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados hicieron su trabajo desde agosto del año pasado, cuando iniciaron la aprobación de la reforma educativa, así como las reformas en telecomunicaciones, financiera, competencia económica, político electoral y, finalmente, la energética.
“Con las reformas ya no tienen para dónde hacerse, ahora tienen las herramientas para empezar; ya no tiene pretextos el Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto para que no le den resultados al país. A nosotros nos toca vigilar la aplicación de la reforma y ver que se lleven a cabo los planteamientos que hicimos, vamos a estar al pendientes de que las cosas sucedan y a darle seguimiento al cumplimiento y ejecución de esta reforma para exigir que, sin pretexto, entreguen resultados”, aseveró.
Concluyó que los ciudadanos comenzarán a ver los primeros beneficios a partir del próximo año, cuando comiencen a llegar las primeras empresas que entrarán en la competencia de venta de gasolina, gas y energía eléctrica, lo que repercutirá en una estabilización y baja en los precios de este mercado.

-0-0-0-0-