La Senadora Martha Elena García Gómez, Presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República, celebró la presentación por parte del Ejecutivo federal de la iniciativa preferente de la Ley General para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, pues con esto se demuestra que el tema de la niñez y la adolescencia se encuentra ya en la agenda nacional, como lo hemos impulsado desde el Senado, puntualizó la legisladora.

En entrevista al término del evento “México sin trabajo infantil”, en el cual formó parte del presidium, la Senadora exaltó que este proyecto de ley es resultado del trabajo en conjunto entre legisladoras y legisladores de diversos partidos políticos y el Poder Ejecutivo, lo cual demuestra una coincidencia de las diferentes fuerzas políticas para legislar a favor de los derechos de la niñez y la adolescencia.

La Presidenta de la Comisión habló de la necesidad de que esta iniciativa sea analizada y discutida para que a la brevedad se cuente con un Sistema Integral de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que determine la rectoría en el tema de los derechos de la infancia y se encargue de coordinar de manera efectiva a las instancias y mecanismos en los tres órdenes de gobierno, orientados a promover, proteger y garantizar sus derechos.

La legisladora panista comentó que ésta iniciativa también contempla requerimientos básicos para que los albergues cuenten con servicios de calidad; un capitulado específico para la niñez migrante no acompañada garantizando su debida asistencia; medidas para combatir el acoso escolar y la violencia a través de protocolos de actuación, entre otros temas.

“Damos la bienvenida al proyecto de iniciativa preferente enviada por el Presidente de la República. El Senado ha sido firme en impulsar el respeto, la garantía y la defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia, estoy segura de que se analizará y discutirá con responsabilidad y observando el principio del interés superior de la niñez”, concluyó la Senadora.

--000—