Como Presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Senado de la República, el Senador Francisco Salvador López Brito votó a favor del dictamen referente al Punto de Acuerdo que exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en su calidad de órgano que preside la Comisión Intersecretarial para la instrumentación de la Cruzada contra el Hambre, considere dentro de sus acciones incluir a la sardina monterrey como uno de los alimentos que forman parte de los programas de abasto previstos en el Anexo B del Decreto de dicha Estrategia.

Lo anterior dijo, por considerar que es una especie que se caracteriza por sus excelentes propiedades alimentarias, debido entre otros aspectos, por su alta calidad en proteína que puede proporcionar de mejores alimentos nutricionales a la población de bajos recursos económicos por su menor costo con respecto a otros alimentos de origen animal, además de proveer con alimentos más sanos y nutritivos que contrarresten los problemas de obesidad que actualmente están provocando grandes enfermedades crónicas en la población de nuestro país.

“La sardina no solo se puede enlatar para su consumo, también puede procesarse en seco, salado, ahumado en frio o caliente, en escabeche, entre otras. Con esto se aprovechan mejor la importante cantidad de nutrientes que contiene, mismo que coadyuvan en la reducción de niveles de colesterol, enfermedades del corazón, artritis y soriasis, entre otras”, destacó.

De esta manera al incorporar esta especie en los productos alimenticios contenidos en los programas de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se precisa como una de las mejores alternativas para brindar alimento de alta calidad nutritiva a favor de los millones de mexicanos con pobreza alimentaria y desnutrición, resaltó el Senador Sinaloense.

Finalmente, López Brito consideró necesario aprovechar los recursos pesqueros con que cuenta la nación, ya que estos son generadores de trabajo y alimento para miles de mexicanos que se dedican a la actividad pesquera y acuícola en los litorales y aguas interiores del país, y que contribuyen de manera significativa a su crecimiento y desarrollo.

---000---