• Proponen que el Senado de la República se congratule por el anuncio realizado por el presidente Enrique Peña Nieto en la 69 Asamblea General de la ONU

• Subrayaron que al asumir esta responsabilidad global, México demuestra su congruencia con el peso específico que actualmente tiene en el escenario internacional y regional

• Impulsó Acción Nacional la participación de México en OMP’s durante las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón

• Las legisladoras concluyeron que aún y cuando es facultad del Ejecutivo federal la definición de la política exterior, el Senado de la República ejercerá plenamente sus facultades de control en esta materia y llamarán a la cancillería mexicana para que explique a detalle la participación de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz


La decisión de participar en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) representa un mensaje claro , a la comunidad internacional, del compromiso de México con los esfuerzos de pacificación auspiciados por la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), coincidieron las senadoras Laura Angelica Rojas Hernandez y Gabriela Cuevas Barrón, presidentas de las comisiones de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales y de Relaciones Exteriores, respectivamente.

Al proponer, mediante un Punto de Acuerdo, que el Senado de la República se congratule por el anuncio realizado por el presidente Enrique Peña Nieto en la 69 Asamblea General de la ONU, las legisladoras de Acción Nacional subrayaron que al asumir esta responsabilidad global, nuestro país demuestra su congruencia con el peso específico que actualmente tiene en el escenario internacional y regional.

 

“La participación de México en las OMP asume congruentemente nuestros deberes internacionales en el mantenimiento de la paz, la seguridad y justicia internacional, y no sólo en lo retórico o financiero; sino que hace efectivo nuestro derecho interno acorde con las responsabilidades y compromisos de México en el ámbito internacional”, puntualizaron.

Rojas Hernández y Cuevas Barrón recodaron que la participación de México, a través de este instrumento de la ONU, para ayudar a países en conflicto a crear condiciones para una paz duradera mediante acciones de reconstrucción, asistencia humanitaria y seguridad, ha sido una propuesta que el Partido Acción Nacional impulsó desde las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón.

La conformación de una nueva arquitectura internacional, en la que México ha desempeñado un papel activo, hacen necesario que el Estado Mexicano asuma su responsabilidad global, por ello el PAN presentó, en lo que va de esta LXII Legislatura, cuatro iniciativas de ley en las que se propuso modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en materia de Operaciones de Mantenimiento de la Paz.

Cabe destacar que entre 1947 y 1993, México tuvo tres participaciones previas en OMP: en dos de ellas con observadores militares y, en una más, con policía civil; además de brindar, en 1999, asesoría electoral en los comicios presidenciales de Timor Lester y contribuir con el Consejo Electoral de Haití en 2004. Como miembro electo del Consejo de Seguridad, durante el bienio 2009 – 2010, México colaboró a delinear y aprobar el contenido de los mandatos de 15 operaciones de paz en el terreno.

Las presidentas de las comisiones de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, senadora Laura Angélica Rojas Hernández, y de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barrón, concluyeron que aún y cuando es facultad del Ejecutivo federal la definición de la política exterior, el Senado de la República ejercerá plenamente sus facultades de control en esta materia y llamarán a la cancillería mexicana para que explique a detalle la participación de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz.


---000---