• Revela Gil Zuarth que existe veto a Javier Corral para que hable ante el Presidente de la República.
  • Ahora nos quieren elegir a quien hablará a nombre de nosotros”, advierte.

El Coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, afirmó que será el próximo lunes 29 de septiembre cuando los legisladores de su Grupo Parlamentario fijen su postura sobre la participación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el foro “Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional” en la Cámara Alta.
Al término de una comida con los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD de Cámara de Senadores y de Diputados, el Coordinador panista adelantó que los 38 senadores de su partido se reunirán para analizar y tomar una decisión respecto de la visita del Ejecutivo federal al Senado de la República.
Por su parte, el senador Roberto Gil Zuarth reveló que hay un veto en contra del senador Javier Corral, a quien los senadores del PAN designaron para hacer un posicionamiento de la bancada, por lo que consideró que junto con la imposibilidad de entablar un debate con el titular del Ejecutivo federal, se someterán a evaluación ambas condiciones el lunes.
Advirtió que ya se cometieron tres descortesías en contra del Grupo Parlamentario de Acción Nacional: “primero porque nunca se nos informó de la realización del foro; en segundo lugar, porque la mayoría del pleno aprobó no realizar un debate verdaderamente republicano y, tercero, nos quieren elegir al que hable a nombre de nosotros”.
Respecto a la Comisión de Federalismo del Senado que preside el senador blanquiazul Martín Orozco Sandoval, Gil Zuarth destacó que ésta no se encuentra debidamente constituida, por lo que el PAN debería elegir a su vocero.
“Si ese espacio se le asigna a la Comisión de Federalismo que no se ha instalado y su presidente es de Acción Nacional, pues dejen al Partido Acción Nacional definir a su vocero en ese evento.
“Hay de alguna manera una definición o una facultad que alguien se asume de determinar quién puede y quién no puede hablar en el Senado”, concluyó.

--000—