• El PAN está de acuerdo en analizar un posible acuerdo, pero antes el gobierno debe aplicar la ley y cumplir el mandato para el que fue electo, asevera el Coordinador

Antes de firmar cualquier pacto o acuerdo para garantizar la seguridad y el Estado de derecho, el gobierno federal debe aplicar la ley y entregar un informe donde se explique que ha hecho con todas las reformas que el Partido Acción Nacional le ha dado al Ejecutivo federal desde el legislativo en materia de seguridad pública, aseguró el Coordinador de los senadores de ese partido, Jorge Luis Preciado Rodríguez.

En conferencia de prensa, el también Presidente del Instituto Belisario Domínguez dijo: “que nos digan qué es lo que ha hecho el gobierno federal con todas esas facilidades que les hemos dado, que nos entreguen un corte de caja y con ese corte de caja podamos seguir platicando y analizando en qué podemos contribuir para resolver el grave problema de inseguridad al que nos ha llevado la actual administración”.

Nosotros no le hemos negado al gobierno ninguna reforma, ni la reforma contra el lavado de dinero, ni la nueva Ley de Amparo, ni el nuevo Código de Procedimientos Penales único, ni el nuevo sistema de justicia penal, ni el incrementar las penas en materia de secuestro cuando a la víctima se le torture, se le viole o se le asesine o se le mutiles; no hemos negado absolutamente ni una sola reforma como Grupo Parlamentario al gobierno federal, insistió Preciado Rodríguez.

“Sí estamos de acuerdo en ir a una posibilidad de analizar, sentarnos a platicar el tema, pero necesitamos el corte de caja, saber cómo está la seguridad hoy en día en el país; qué hicieron con todos los acuerdos previos en la materia; por qué no hay mando único; por qué se disparó el número de homicidios en lo que va del sexenio en estos dos años a 29 mil homicidios; por qué se disparó la extorsión; por qué en estos dos años llevamos siete mil 600 desapariciones en el país, con datos del propio gobierno, nada más cuatro mil 875 sólo en el estado de Tamaulipas, mil 534 del Estado de México, mil 113 del estado de Jalisco, y mil 200 desapariciones en Guerrero”, detalló el Coordinador parlamentario.

México, agregó Preciado Rodríguez, tiene un gravísimo problema de seguridad y “antes de que nos inviten a sentarnos nuevamente a la mesa para firmar algún documento, nos interesa como partido que les ha dado todas las reformas que han pedido para resolver el tema, incluyendo los presupuestos, porque en la Cámara de Diputados los legisladores del PAN también votaron a favor de todos los presupuestos en materia de seguridad”.
El PAN tiene acreditado, estando en el gobierno y estando en la oposición, su disposición a colaborar en materia de seguridad.

Yo lo que pediría es que el gobierno federal cumpla con la función para la que fue electo y aplicar la ley, porque de lo contrario ir a firmar más documentos no nos va a llevar a ningún lado, concluyó.


--000—