En México no debe haber diferencias, la accesibilidad de los servicios turísticos a nivel nacional debe ser incluyente para toda la población, dijo la senadora Margarita Flores Sánchez.

En la sesión de este día, la legisladora por Nayarit se refirió al dictamen de reforma a la Ley de Turismo, por el que se debe promover la prestación de servicios turísticos con accesibilidad y en condiciones adecuadas para las personas con discapacidad.

Esta reforma, añadió, tiene el propósito de que los prestadores de servicios turísticos establezcan las adecuaciones en sus instalaciones para una apropiada accesibilidad, tales como: rampas de acceso, sanitarios acondicionados, barandales y vías propias para el disfrute de los innumerables atractivos turísticos, educativos o culturales con los que cuenta México.

Con la propuesta se estará en consonancia con lo que expone la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, mencionó la senadora Margarita Flores, ya que establece la creación de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, sin necesidad de adaptación, ni diseño especializado.

La legisladora informó que la misma Convención expone que la accesibilidad se entiende como el conjunto de características que debe disponer un entorno urbano para ser utilizado en condiciones de comodidad, seguridad, igualdad y autonomía por todas las personas.

Al respecto, indicó la legisladora Flores Sánchez que debe impulsarse la vinculación entre accesibilidad y turismo, a fin de que se pueda planear, diseñar y desarrollar actividades que incluyan pautas de inclusión referentes a actividades recreativas y culturales para las personas con discapacidad.
El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 explica las estrategias para lograr un México incluyente, mostrando el camino para lograr una sociedad sin exclusiones y en donde se vele por el bienestar de las personas con discapacidad, concluyó.

---000---