En México el número de personas con alguna discapacidad es de más de cinco millones y a nivel mundial de cerca de mil millones, por lo que es prioritario derribar los obstáculos y las barreras para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los atractivos turísticos que México ofrece en condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.

Así lo aseguró el senador del PRI Félix González Canto, quien solicitó el voto a favor de la minuta que modifica la Ley General de Turismo para impulsar la adecuación de los espacios turísticos y así garantizar su accesibilidad a las personas con discapacidad.

“Votar a favor de este dictamen es votar a favor de las personas con alguna discapacidad o con movilidad reducida, para que ellos disfruten más momentos de recreación y esparcimiento, y con ello realizarán un menor esfuerzo en sus actividades de traslado, hospedaje y diversión en el destino turístico de México que elijan”, mencionó.

Detalló que esta iniciativa también contempla que el Fonatur realice obras de infraestructura y urbanización tomando en cuenta el diseño universal.

González Canto admitió que algunos estados ya están trabajando en el turismo accesible, como Quintana Roo, que en 2013, dijo, inauguró una playa accesible para todas las personas y San Luis Potosí, que puso en marcha el programa de atención a las personas con discapacidad.
“Estas acciones destacables deben replicarse en más ciudades de México, incorporando criterios estandarizados de accesibilidad y diseño universal, razón por la cual es importante, amigas y amigos, su voto a favor de este dictamen”, puntualizó.


---000---