El Senado de la República exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las acciones necesarias, ante los Estados Unidos de América, para que expida visas temporales a los familiares de residentes mexicanos en ese país en el caso de separación prolongada.
En tribuna, la senadora Marcela Guerra detalló que actualmente viven en el vecino país 11 millones 635 mil 995 mexicanos, de los cuales, dijo, la mayoría se ven obligados a separarse de sus familias de manera indefinida.
“Familias enteras se encuentran fragmentadas por la ausencia de algunos de sus miembros, lo que puede implicar abandono, orfandad, depresión, desequilibrios, crisis complejas dentro del seno familiar, deserción escolar, filiación a grupos violentos que ofrecen a muchos jóvenes solidaridad y pertenencia, pero en situaciones extremas sabemos que la separación familiar también ha orillado a muchos mexicanos que aquí se quedan a encontrar en el suicidio una solución definitiva en el desamparo,” indicó.
La legisladora por el estado de Nuevo León confió en que en breve se apruebe en Estados Unidos una reforma migratoria y dado que un millón de personas cruzan nuestra frontera compartida día con día, es urgente, consideró, que se implementen acciones que faciliten el reencuentro de las familias.
“Estamos seguros que en la nueva dinámica de la relación bilateral, la cual se caracteriza por un diálogo económico de alto nivel y se ha puesto sobre la mesa la necesidad de facilitar la movilidad de los recursos humanos, este aspecto es congruente con el tamaño de nuestros intercambios en los que México se ubica como el tercer socio comercial con Estados Unidos”, puntualizó.
---000---