Más allá de descalificaciones personales, el debate legislativo se debe dar en el respeto absoluto de la división de Poderes, aclaró el senador David Penchyna Grub, al referirse al dictamen sobre la petición de consulta popular relativa a la expedición de la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos.

En la sesión de este día, el senador Penchyna Grub añadió que el estar en desacuerdo con las resoluciones de otro Poder puede generar buenas ideas para la nación, “esa es la esencia de la democracia, el respeto a la competencia de cada Poder”, indicó.

Recordó que las tres fuerzas políticas más representativas del país han sido objeto de resoluciones adversas con respecto a intereses a través de la consulta popular y añadió que para el PRI, la resolución de la Corte debe ser respetada, por ello, propuso un debate que respete las instituciones y el Estado de derecho, sin amenazas o descréditos inmersos en una coyuntura política.

El legislador por Hidalgo mencionó que no es con descalificativos y con resistencias, o con justificar o juntar firmas, como se obligará el propio Poder Legislativo a promover la democracia participativa que quieren todos los mexicanos.

El debate en torno al tema de las resoluciones de la Corte debe ir más allá de descalificativos a personas, debe darse en el marco de las instituciones de México, fortalecerlas y generar una mejor democracia, sin duda dando paso a una democracia participativa que coadyuve a la intervención ciudadana y a un país más democrático, abundó.

El senador David Penchyna reconoció dar entrada a un debate de autocrítica a fin de impulsar una democracia participativa más robusta, con supuestos más concretos, porque inclusive, cabe la posibilidad de que la norma que aprobó el Poder Legislativo en 2001, no fue una norma tan buena como la intención de promoverla en su momento, faltó enfatizar los supuestos concretos de qué es viable y qué no en la consulta popular.

No es momento de desacreditar el papel de un Poder en la coyuntura de tres fuerzas políticas que promovieron consultas democráticas, si la ley es insuficiente, “debemos cumplir nuestro papel y revisarla. Tengamos la firmeza y la claridad de ideas para poder ejercer una crítica a otro Poder en nuestra división de Poderes”, aseveró.

---000---