El senador del PRI Aarón Irízar López atestiguó la firma del convenio general de colaboración del sistema de bibliotecas del Congreso de la Unión, con la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el que se beneficiará a más de 143 mil estudiantes.

En su participación, el rector de la Universidad, Juan Eulogio Guerra Liera, destacó la importancia de esta alianza estrategia a favor de la educación y de la investigación parlamentaria, la cual, dijo, se establece en un momento en que nuestro país esta viviendo una etapa de importantes transformaciones.
“Un momento en el que se ponen en marcha diversas reformas constitucionales, que habrán de mejorar el perfil de nación que hoy tenemos”, mencionó.

Reconoció que la educación superior está inmersa en una serie de retos, y de la forma en que los enfrentemos y sepamos superar, mencionó, dependerá el futuro de nuestro país “pues es en las aulas donde se forja el futuro de México”.

Recordó que la universidad Autónoma de Sinaloa es una casa de estudios de más de 141 años de tradición científica y humanista. Se constituye como la tercera universidad pública estatal más grande del país con 143 mil estudiantes, teniendo presencia en todos los municipios del estado y atendiendo a jóvenes de 14 entidades de la República.
“Gracias a una ambiciosa política de evaluación se ha logrado acreditar a mas de 67 programas educativos de licenciatura atendiendo a más del 94 por ciento de la matrícula en programas de calidad y en el postrado hoy se cuenta con 37 programas en el padrón de postrado de calidad de Conacyt. Estamos en la cuarta posición entre las universidades publicas del país por los altos indicadores de calidad”, resaltó.

El rector aseguró que la firma es un acuerdo significativo porque permitirá a los investigadores acceder a fuentes de primera mano, a través de la red de recursos bibliográficos.


---000---