Es necesario eliminar las exenciones de las que gozan los bienes de dominio público de la Federación, los estados y los municipios, ya que hasta ahora se les ha permitido de manera inequitativa evadir el pago del impuesto predial, afirmó el senador panista Martín Orozco Sandoval.

Al proponer diversas reformas al artículo 115 de la Constitución, a fin de eliminar exenciones en materia de impuesto predial, Orozco Sandoval aclaró que la única excepción del pago de dicho impuesto que se mantendrá en el texto constitucional, será para los bienes de dominio público que estén destinados a prestar servicios de educación y salud.
“Con esta medida se pretende que los recursos destinados a ofrecer los servicios señalados cumplan con su objetivo principal”, subrayó en la sesión ordinaria de la Cámara Alta.

El también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado expuso que la situación actual en que se encuentran los municipios se debe, en parte, a su dependencia de los recursos económicos provenientes de la Federación, a la baja recaudación de ingresos propios y a las disposiciones constitucionales que debilitan la recaudación municipal, al establecer exenciones al pago de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria.

“Ante este panorama, que mina la autonomía financiera y política de las administraciones públicas municipales y repercute en los servicios que los municipios ofrecen a los ciudadanos, resulta necesario proponer la presente iniciativa para modificar las disposiciones constitucionales que exentan del pago del impuesto predial a los bienes de dominio público de la Federación, de los estados o los municipios”, argumentó.

El objetivo de la iniciativa, continuó, radica en aumentar los ingresos de los municipios por concepto del impuesto predial.

Sostuvo que, de concretarse la reforma, los municipios obtendrán mayores ingresos, prestarán mejores servicios públicos, fortalecerán sus haciendas públicas e incrementarán su autonomía financiera y política.

El legislador por Aguascalientes indicó que robustecer financiera y políticamente a los municipios es una tarea impostergable, al ser las autoridades municipales las más cercanas a la ciudadanía y quienes identifican mejor las demandas sociales.

“Así, el Congreso de la Unión tiene la tarea ineludible de modificar el marco jurídico actual para ampliar las fuentes de ingresos de los municipios”, enfatizó.

La propuesta de Orozco Sandoval se turnó a la Cámara de Diputados, para su análisis y dictaminación.

 

---000---