Para evitar el robo de hidrocarburos, el senador Omar Fayad Meneses propuso una iniciativa para que las penas por los delitos que se cometan en contra de la nación en esta materia, sean acordes al perjuicio que se cometa y al riesgo en que se pone a la sociedad civil, a la economía y al medio ambiente.

De esta forma, explicó, se pretende ampliar el catálogo de delitos relacionados con este tipo de ilícitos, a fin de establecer penas severas, como es el caso del sabotaje y el terrorismo, y vinculándolos con la delincuencia organizada, que se ha especializado en el robo, almacenamiento, traslado ilícito de hidrocarburos y de sus derivados.

La presente propuesta también pretende considerar la diversificación de delitos que se cometen en la materia, como el transporte ilícito y la falsificación de documentos, y otros no considerados en las leyes vigentes, como son los delitos cometidos en alta mar, agregó el legislador por el estado de Hidalgo.

Dijo que el robo de hidrocarburos constituye un problema económico muy grave y prueba de ello, es que en el año 2011 el mercado ilícito de combustible ascendió a 23 mil 900 millones de pesos y en el 2012 a 33 mil 200 millones de pesos.

“Se habla de un negocio ilícito que obtiene para el crimen organizado ni más ni menos que ganancias por más de mil millones de dólares al año”, destacó el senador priista.

De ahí, señaló la necesidad de reflexionar sobre este tema, que tiene una altísima repercusión económica, que con mucha preocupación vemos que este ilícito ha desgraciadamente corrompido a muchos funcionarios en el sector; a algunos los han obligado a realizar conductas que no quieren y desgraciadamente creo que nuestro andamiaje jurídico se queda muy corto.

---000---