Con el voto aprobatorio de senadores del Partido Acción Nacional, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos Segunda avalaron un dictamen que tiene como objetivo garantizar la igualdad de los derechos políticos y electorales de las y los indígenas.

La minuta proveniente de la Cámara de Diputados, plantea la reforma de la fracción III del apartado A del artículo 2 de la Constitución.

La redacción aprobada establece “elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, ‘garantizando que las mujeres y los hombres indígenas disfrutarán y ejercerán su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad; así como acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electos o designados’, en un marco que respete el pacto federal y la soberanía de los estados.

“‘En ningún caso –se agrega en la propuesta-- las prácticas comunitarias podrán limitar los derechos políticos electorales de las y los ciudadanos en la elección de sus autoridades municipales’”.

Al fundamentar su voto, la senadora panista Luisa María Calderón Hinojosa afirmó que se suma a la aprobación de la iniciativa de la diputada de su partido, Eufrosina Cruz Mendoza, porque es el reflejo de quien “ha sufrido en carne propia esa discriminación en un proceso electoral en su comunidad”.

Ojalá que esta lucha sea para el montón de mujeres que están en la discriminación, porque es fundamental que nadie le quite a las mujeres indígenas su derecho a votar y ser votadas, especialmente en las elecciones municipales, señaló Calderón Hinojosa.

Al hablar del contenido de la minuta, la integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, dijo que es muy valiosa la modificación, “esta confirmación de que no se vale ser sólo las del gasto, sino ser las que están en la toma de decisiones, ya se ha mostrado que somos igual de capaces y cuidadosas con los nuestros”.

En la reunión de trabajo también estuvieron presentes la senadora Sonia Mendoza Díaz y el senador Fernando Torres Graciano.

---000---