La senadora del PRI Lucero Saldaña presentó una iniciativa para modificar el Código Civil Federal, a fin de garantizar la autonomía de las personas con discapacidad y respetar su voluntad de tomar sus propias decisiones, a través de una persona designada por el juez.
En tribuna, la legisladora por el estado de Puebla mencionó que de aprobarse su propuesta, a través del juicio de interdicción, se dará certidumbre a las personas con discapacidad en cuanto al reconocimiento de sus derechos humanos, a los derechos de igualdad, no discriminación y personalidad jurídica, como principios rectores del Estado.
Lucero Saldaña destacó que una vez alcanzada la mayoría de edad, las personas con discapacidad requieren tomar decisiones sobre su vida, su patrimonio y ejercer sus derechos.
“Por lo tanto, es necesario determinar en cada caso concreto, las decisiones que estas personas podrán tomar y quiénes realicen aquellas que no puedan”, mencionó.
El juicio de interdicción, explicó, es un procedimiento por medio del cual se protege legalmente a las personas con discapacidad, nombrando en este juicio a un tutor que las represente legalmente y a una persona llamada curador, encargada de vigilar el desempeño del tutor.
==00oo00==