Presenta Senadora Lilia Merodio Reza informe de actividades en Juárez.

* Miguel Barbosa Huerta, presidente del Senado dijo que es un agrado acompañar a la legisladora en un acto de rendición de cuentas.

* "Es una excelente legisladora", manifestó el senador Barbosa Huerta.

Como muestra firme del compromiso con la comunidad chihuahuense y la transparencia que se asume a través de la rendición de cuentas, la Senadora Lilia Merodio Reza presentó su informe de actividades legislativas donde plasmó los avances y la gestiones realizadas en beneficio de los habitantes del estado de Chihuahua.

La legisladora inicio su discurso resaltando de manera histórica que presenta su trabajo, aquí en este extremo de la Patria, en el antiguo Paso del Norte, fue donde el presidente Benito Juárez dejó un enorme legado y una gran lección: ¨Las instituciones de la República están por encima de los intereses de grupo o particulares¨.

Asimismo informó que como Senadora de la República, ha buscado el desarrollo de México con equilibrio y justicia y con el compromiso de trabajar de la mano con las mujeres y hombres de Chihuahua.

En su labor como legisladora chihuahuense resaltó la elaboración de la primera, la reforma de telecomunicaciones mejorando la competitividad para que las empresas puedan crecer, por ello el pasado mes de marzo presentó, ante el pleno del Senado, una iniciativa para eliminar el cobro de larga distancia nacional y a partir del próximo primero de enero de 2015 no se pagará por este servicio, con ello las familias mexicanas, las instituciones académicas, así como los sectores productivos, ahorrarán tan solo en el primer año, cerca 22 mil millones de pesos.

La segunda es la Reforma Energética, impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y aprobada por una mayoría compuesta por las principales fuerzas políticas en las Cámaras. Asimismo, se utilizarán tecnologías que permitan la implementación de energías limpias y renovables.

Para la juventud, va dedicada una acción legislativa que deseo destacar: La nueva Ley General de Cultura Física y Deporte.

La práctica deportiva, en ese sentido, es sinónimo de salud, de bienestar emocional y de oportunidad para contrarrestar los efectos de la violencia a través de los valores de disciplina y desarrollo de aptitudes. Para fomentar la práctica deportiva además de esta iniciativa, se gestionaron más de 50 millones de pesos para la construcción de infraestructura de alto impacto en nuestro estado, de ella destaca la construcción de dos gimnasios para el deporte adaptado en las ciudades de Chihuahua y Juárez, respectivamente.

En el marco del día Internacional de las Personas con Discapacidad, ayer miércoles, refrendo el respaldo a este importante sector de nuestra sociedad, especialmente, a Fernanda Ruiz Aguilar destacada juarense quien el pasado 20 de noviembre obtuvo con todo mérito el Premio Nacional de la Juventud 2014… Fernanda, eres un verdadero orgullo para los chihuahuenses.

Como Secretaria de la Mesa Directiva, sumada a las representaciones diplomáticas la legisladora completó el 100% de asistencia en el Senado y participó en 72 iniciativas de ley y 228 puntos de acuerdo, con 79 intervenciones ante el pleno. Al igual que asistencia a cinco periodos extraordinarios que históricamente se realizaron en el Senado además de 604 votaciones de leyes y dictámenes.

Fue así como se logró la condonación de más de 16 millones de pesos de deuda que tenían los manzaneros de la región de Cuauhtémoc-Guerrero con la Comisión Federal de Electricidad.

También que de la mano de los nogaleros de Jiménez, se obtuvieron 6.5 millones de pesos para su centro de acopio y almacenamiento de nuez con capacidad de 15 mil toneladas, en beneficio de los productores de la región. Asimismo, junto con los fruticultores de Guerrero, se lograron más de 3 millones de pesos, para hacer realidad el anhelado túnel de deshidratado de frutas.

Para la cultura se lograron más de 16 millones de pesos en rehabilitación de museos, apoyos fílmicos y estímulos a los ceramistas y artesanos de la región de Mata Ortiz-Nuevo Casas Grandes.

De manera decidida apoyó las gestiones emprendidas por el Gobierno del Estado y presidencias municipales en materia de infraestructura carretera. Por último, en este rubro de gestiones, en los últimos meses se llevó a cabo diferentes reuniones de trabajo en la Secretaría de Hacienda que dieron como resultado la incorporación al presupuesto de egresos de la federación 2015, 50 millones de pesos para 15 municipios en proyectos de infraestructura deportiva en el estado.

El evento solemne se realizó ayer miércoles en las instalaciones del Centro Cultural Paso del Norte en el Teatro Hugo Rascón Banda y contó con la presencia del Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua; César Duarte Jáquez, el Senador Miguel Barbosa Huerta; Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el Vice Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI; Ismael Hernández Deras, en representación del Coordinador Emilio Gamboa Patrón, el Presidente del Congreso del estado de Chihuahua; Diputado Rodrigo De la Rosa Ramírez, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua; José Miguel Salcido, Enrique Serrano Escobar; Presidente Municipal de Juárez, Javier Garfio Pacheco Presidente Municipal de Chihuahua, el General Vicente Antonio Hernández Sánchez; Comandante de la Guarnición Militar de Ciudad Juárez, los Vicepresidentes del Senado José Rosas Aispuro y Luis Sánchez Jiménez; las Secretarias Adriana Díaz Lizama y María Elena Barrera Tapia. Los senadores: David Penchyna Grub del estado de Hidalgo, Claudia Pavlovich Arellano por el estado de Sonora, Enrique Burgos García de Querétaro, Leticia Herrera Ale de Durango, Margarita Flores Sánchez por el estado de Nayarit, Ricardo Urzúa Rivera, Graciela Ortiz González y Patricio Martínez García por el estado de Chihuahua, Itzel Ríos de la Mora del estado de Colima, Sonia Mendoza Días de San Luis Potosí, Ernesto Cordero Arroyo e Iris Mendoza Mendoza, el presidente estatal de mi partido, Alejandro Domínguez Domínguez, presidentes de 20 Municipios del estado de Chihuahua, Funcionarios federales, estatales y municipales.

El Senador Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, dirigió un discurso a la Senadora en donde le expresó el enorme cariño que siente por ella, ¨es un honor tenerte como compañera y amiga afirmó. Asimismo dijo que es un agrado acompañar a la legisladora en un acto de rendición de cuentas en donde los servidores públicos dan la cara y se informa lo que a todos los ciudadanos les consta, resaltó que los miembros del Congreso de la Unión tienen ciertas características tales como: ser buen legislador o legisladora, estudiar, comprometerse, analizar, discutir y rechazar las iniciativas puestas ante el pleno además de ser representante de sus habitantes, todas esas características afirmó el Senador las tiene Lilia Merodio Reza ¨Es excelente una excelente gestora, es una excelente legisladora¨ finalizó.


Por su parte el Gobernador del Estado, Cesar Duarte Jaquez, expresó que la Senadora es un ejemplo de empeño y esfuerzo, además de ser una mujer digna representante del estado y la frontera, muestra de ello es su ratificación como secretaria de la mesa directiva. Del mismo modo destacó el importante trabajo que ha realizado en lo general el Senado impulsando reformas estructurales que desde hace 50 años estaban detenidas y que hoy ofrecen un mejor futuro a los mexicanos. El ejecutivo estatal hizo un llamado a la comunidad para la unidad y continuación de los proyectos que encabeza su gobierno a fin de juntos lograr un mejor estado, concluyó.  

---000---