La Comisión del Trabajo y Previsión Social, que encabeza el senador priista Ernesto Gándara Camou, aprobó crear un grupo que se encargará de analizar las nueve iniciativas en materia de salarios mínimos que han sido presentadas en esta legislatura.

Este grupo quedó conformado por los senadores Armando Neyra e Isaías González, por parte del PRI; Javier Lozano, del PAN, y Alejandra Barrales, del PRD.
Entre las principales propuestas, se plantea que exista un solo salario mínimo en todo el país y que se establezca una unidad de cuenta que disvincule a esta percepción de multas y sanciones administrativas, así como de créditos hipotecarios.
También hay otra presentada por Neyra Chávez, relativa a la creación del Instituto Nacional de Estudios del Salario, Productividad y Participación de Utilidades, como órgano de carácter técnico, con autonomía de gestión y bipartita, para la elaboración de estudios, a efecto de proponer el aumento salarial más adecuado.
Durante la sesión ordinaria de la comisión, Gándara señaló que el objetivo de ese grupo de trabajo es elaborar un “documento matriz” para avanzar en la materia, y adaptar el tema de los salarios mínimos a las condiciones actuales del país.
Previamente, en conjunto con la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, se aprobó el dictamen por el que México se adhiere al convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativo a la edad mínima (15 años) para ingresar a un empleo.

-oOOo-