• Ante mexiquenses originarios de los municipios de Chimalhuacán, Texcoco, Valle de Bravo, Nicolás Romero, Huixquilucan, Chicoloapan, Apaxco, entre otros, la Sen. Laura Rojas rindió su Segundo Informe sobre la Tarea Legislativa realizada desde el Senado de la República
  • “Ninguna reforma, ninguna ley, tiene el poder de cambiar la realidad, hay que implementarla y eso le toca al Presidente, a los gobernadores y a los alcaldes”, puntualizó
  • Peña Nieto le queda a deber a los mexicanos en materia de seguridad, en crecimiento económico así como en combate a la corrupción
  • Los ejes rectores de su 2do Informe 2013-2014: aprobación de reformas para el crecimiento económico de México y fortalecimiento de la democracia; su oposición a los impuestos que castigan los ingresos de los ciudadanos; la lucha contra la corrupción a través de la transparencia y la rendición de cuentas; su trabajo por un mejor Estado de México; su trabajo por un mundo en paz, seguro y con oportunidades para todos, desde la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales

Al rendir su Segundo Informe sobre la Tarea Legislativa realizada desde el Senado de la República, Grandes reformas y combate a la corrupción, la legisladora panista Laura Angélica Rojas Hernández, fue enfática al señalar que a Peña Nieto lo han sobrepasado los acontecimientos y, peor aún, ante la catástrofe, su respuesta ha sido presentar un decálogo de soluciones que, en realidad, son proyectos o sueños de soluciones que ni siquiera asume él, sino que están en el ámbito de competencia del Congreso.
“Ninguna reforma, ninguna ley, tiene el poder de cambiar la realidad, hay que implementarla y eso le toca al Presidente, a los gobernadores y a los alcaldes”, puntualizó Rojas Hernández al advertir que el hecho de que el Ejecutivo esté rebasado no es bueno para nadie, por lo que Acción Nacional pondrá de su parte ,sin que ello signifique dejar de señalar las fallas ni dejar de exigir que se corrija el rumbo.
En una reflexión sobre el grave momento que vive el país, la legisladora del Estado de México manifestó que “decepciona e indigna la absoluta falta de resultados y de ética pública” con la que se ha conducido el presidente Enrique Peña Nieto.
Luego de señalar que al Ejecutivo no se le ha escatimado nada, Rojas Hernández destacó la congruencia y la responsabilidad con la que el Partido Acción Nacional ha actuado para desparalizar el Congreso y darle a México las reformas que necesitaba.
Ante mexiquenses originarios de municipios de Chimalhuacán, Texcoco, Valle de Bravo, Nicolás Romero, Huixquilucan, Chicoloapan, Apaxco, entre otros, que se dieron cita en el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, expresó que el presidente Peña Nieto le queda a deber a los mexicanos en materia de seguridad, en crecimiento económico así como en combate a la corrupción.
La senadora panista describió que la tragedia de los 43 estudiantes normalitas de Ayotzinapa desaparecidos y las decenas de fosas con muertos econtradas, demuestran que el problema de la inseguridad se ha agravado; se incrementaron los impuestos y se recurre al endeudamiento, acompañados de ajustes a la baja en las expectativas de crecimiento, cuando los pronósticos eran que México crecería por arriba del 3 por ciento y ya vamos en 2.4 por ciento.
Aunado a ello, expuso la senadora Laura Angélica Rojas Hernández, el jefe del Ejecutivo tiene un problema más que es la abrumadora y medible falta de credibilidad luego de revelarse la existencia de la llamada Casa Blanca, mansión que el constructor favorito de los gobiernos de Peña Nieto le edificó a su esposa. Las encuestas reportan que la aprobación a su gobierno ha caido dramáticamente a 21 por ciento.
Al hablar de la situación que prevalece en el Estado de México como la creciente inseguridad, la devastación del medio ambiente por la construcción de millones de viviendas de mala calidad y sin servicios públicos y de movilidad, la legisladora panista reconoció que estas deficiencias demandan de Acción Nacional y sus funcionarios mayor compromiso y acción así como la exigencia al gobierno estatal para que le cumpla a los mexiquenses.
La senadora Rojas Hernández recibió el reconocimiento a su trabajo por parte del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, reciben un mensaje de Gustavo Madero Muñoz, además de estar acompañada de panistas destacados como Luis Felipe Bravo Mena, además de la senadora Gabriela Cuevas, así como por liderazgos del PAN en el Estado de México como Oscar Sánchez, dirigente estatal y diputados federales y locales como Adriana González, Alfredo Rivadeneyra, Adriana Hinojosa y Carlos Aberto Perez Cuevas, presidentes municipales, regidores y síndicos del Estado de México.
Durante su segundo informe de Tarea Legislativa “Grandes reformas y combate a la corrupción”, la senadora Laura Angélica Rojas Hernández subrayó que su principal objetivo como legisladora es promover una cultura de rendición de cuentas e impulsar mecanismos que proporcionen a los ciudadanos, los elementos necesarios para evaluar el desempeño de quienes los representan.
La legisladora de Acción Nacional destacó, como principales ejes rectores de su ejercicio 2013-2014, la aprobación de reformas para el crecimiento económico de México y fortalecimiento de la democracia; su oposición a los impuestos que castigan los ingresos de los ciudadanos; la lucha contra la corrupción a través de la transparencia y la rendición de cuentas; su trabajo por un mejor Estado de México; su trabajo por un mundo en paz, seguro y con oportunidades para todos, desde la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales.
Entre las reformas para impulsar el crecimiento económico de México, Rojas Hernández mencionó la Reforma Energética, que transformó a Pemex y CFE para hacerlas empresas más eficientes y permitir la inversión privada necesaria para seguir la extracción de petróleo y gas, de las cuales se espera generen miles de nuevos empleos y disminuyan los precios de los energéticos.
También se pronunció en torno a la Reforma Financiera aprobada, la cual, dijo, realizó un cambio integral al sistema financiero para que haya mejores servicios bancarios como créditos más baratos y accesibles, además de mayor protección a los usuarios ante posibles abusos o irregularidades.
Referente al fortalecimiento de la democracia en México, la senadora panista destacó la Reforma Político-Electoral, que transformó al antiguo Instituto Federal Electoral (IFE) en el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), al cual se dotó de mayores facultades para asegurar elecciones limpias en estados y municipios. Asimismo, con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales se creó un nuevo código nacional para que la justicia penal sea aplicada de manera igualitaria en todo el país.
En materia fiscal, la senadora Rojas Hernández se pronunció en contra del aumento de impuestos porque dañan la economía del país y de las familias mexicanas, y mencionó el paquete de modificaciones al dictamen de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental que propuso, para promover una auténtica rendición de cuentas y acceso a la información pública, que garantice el derecho de los ciudadanos a saber cómo y en qué se gasta su dinero.
Estos cambios, recordó la legisladora, no hubieran sido posibles sin Acción Nacional, cuyos valores e ideales humanistas orientan y animan los nuevos ordenamientos legales; sin embargo, remarcó, para que estas reformas den los resultados esperados, se necesitan fuertes mecanismos de combate a la corrupción y rendición de cuentas por parte de los funcionarios responsables de aplicarlas.
En este sentido, la también integrante de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, impulsó la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción que contribuya a la prevención, persecución y sanción de la corrupción, el cual debe fortalecer y articular diversos órganos encargados de combatir el mal uso de los recursos públicos y terminar con la impunidad.
También destacó la aprobación de la reforma constitucional en materia de acceso a la información pública, protección de datos personales y archivos, para que los ciudadanos puedan ejercer realmente este derecho; y la conformación, con senadores de diversas fuerzas políticas, del grupo redactor de la legislación secundaria que harán posibles las disposiciones constitucionales.
Referente a su trabajo realizado desde el Senado de la República en favor del Estado de México, Rojas Hernández recordó los diversos exhortos presentados para que, los gobiernos federal y estatal, corrijan su estrategia de seguridad y detengan el aumento de los asesinatos, secuestros y extorsiones.
Durante este año, sostuvo diversos encuentros con cientos de estudiantes en centros educativos y universidades, y organizó 18 visitas de jóvenes y colonos al Senado de la República, además realizó 32 giras por municipios de todas las regiones de la entidad para escuchar la problemática que enfrentan los habitantes mexiquenses y ofrecer alternativas de solución.
La también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales reconoció que se ha concentrado en dar seguimiento puntual a la política exterior multilateral de México, particularmente en la Organización de las Naciones Unidas, así como concretar, en lo nacional, los acuerdos que sobre los grandes temas de la agenda internacional logran los países en dichos organismos. Además ha sido en los foros parlamentarios internacionales, promotora de diversas causas en favor de un mundo mejor.
En esta tarea legislativa al frente de la Comisión, destacó su trabajo para lograr un mundo en paz, seguro y con oportunidades para todos, por lo que recordó las iniciativas de reforma propuestas, como la participación de México en las Operaciones de Mantenimiento de Paz de la Organización de las Naciones Unidas.
Asimismo, reconoció la aprobación del Tratado sobre el Comercio de Armas, para evitar que las armas convencionales, pequeñas y ligeras, y sus componentes, lleguen a manos del crimen organizado o de gobiernos que violen los derechos humanos y cometan crímenes contra su población.
En materia de cambio climático, la legisladora de Acción Nacional señaló la aprobación de la Enmienda de Doha al Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas, que busca regular la emisión de gases de efecto invernadero para evitar que sean dañinos al ser humano, así como el acuerdo para la conformación del Instituto Global para el Crecimiento Verde como organismo internacional, del cual México formará parte.

--oo0oo--