El senador Miguel Romo Medina afirmó que el 80 por ciento de las adolescentes que se embarazan se ven obligadas a abandonar sus estudios, lo cual repercute en las condiciones de vida en un futuro.

Al externar el voto a favor de los legisladores del PRI, para exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a modificar las reglas de operación del Programa Nacional de Becas (Promajoven), destacó que los embarazos de menores son ya un problema de salud pública.
En su opinión, los adolescentes no están preparados ni física, ni mentalmente para afrontar esta responsabilidad, e incluso existe una alta deserción escolar por falta de apoyo a las jóvenes, sobre todo para continuar con sus estudios.
Recordó que para hacer frente a este problema, en 2013 la SEP incorporó al programa de becas de apoyo a la educación básica a madres jóvenes y jóvenes embarazadas, con el propósito de reducir el rezago educativo.
Los riesgos de un embarazo en la adolescencia están fuertemente asociados, sin duda alguna, a las desigualdades, la pobreza, la inequidad de género y la falta de oportunidades, agregó.
En nuestro país, la Secretaría de Salud estima que al menos el 17.14 por ciento de los nacimientos corresponden a mujeres menores de 20 años, los cuales, el 80 por ciento no son planeados.

-oOOo-