Ante la importancia ecológica y socioeconómica de los ecosistemas marítimos para el desarrollo del país, el senador Raúl Pozos Lanz consideró necesario generar políticas públicas para reducir el impacto que el cambio climático ejerce sobre éstos, así como de las actividades que dependen de ellos.

Para resaltar la trascendencia que representan, mencionó que en la zona costera habita el 15 por ciento de la población nacional, es decir 16.8 millones de personas, en las 17 entidades federativas que tienen frente litoral.
Dijo que el estudio, la conservación y el uso sustentable de los recursos que provee el ecosistema serán de gran utilidad, no sólo para garantizar su viabilidad en el futuro, sino para la preservación de la actividad pesquera y ecoturística.
Los empleos turísticos indirectos asociados a la actividad pesquera benefician a 12 millones de personas, destacó el senador por el estado de Campeche.
Señaló que la actividad pesquera contribuirá también a avanzar en la seguridad alimentaria de México, toda vez que cerca del 73 por ciento de la misma se destina al consumo humano.
Pozos Lanz recordó que en el pasado periodo de sesiones se aprobaron reformas a la Ley General de Cambio Climático, con el objetivo de regular y diseñar las acciones para la mitigación y adaptación a este fenómeno al marco normativo y a los tratados internacionales en la materia.

-oOOo-