Versión de la entrevista concedida por el senador Javier Lozano Alarcón, al término de la Reunión de trabajo de la Tercera Comisión de la Permanente con los titulares de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para abordar el tema de Ficrea.
PREGUNTA (P): Sobre el tema de la transición analógica, del apagón analógico, me gustaría saber su opinión respecto de las nuevas televisiones que se van a entregar y que pues ahora tendrá que ser en una nueva licitación.

SENADOR JAVIER LOZANO ALARCÓN (JLA): Pues sí, mira tiene que ser nuevas licitaciones transparentes pero que además los equipos tengan el dispositivo adecuado para poder recibir señales de Internet y que sirvan auténticamente como un instrumento de acceso a la sociedad de la información y el conocimiento y no nada más para ver la tele con mejor calidad.

Entonces, hasta ahorita lo que hemos visto de estas licitaciones es que carecen de ese dispositivo las nuevas televisiones, los dos millones y medio que ya compraron, lo que estamos pidiendo es que cumplan con el objetivo del apagón analógico, que no nada más es ver la televisión con mejor calidad, sino que estos sean instrumentos de acceso a Internet, eso es por un lado.

Por otro lado, también se tiene que verificar y validar ese padrón de beneficiarios porque tenemos la sospecha de que no está llegando necesariamente a los que lo necesitan y que está yéndose a manos de los que no necesitarían un apoyo para comprar una televisión, lo cual tendría tembién un efecto electorero.

P: Sí, pero esta televisión con Internet no será igual que Enciclomedia, que se llegaba a lugares donde no había ni siquiera electricidad.

JLA: Bueno, es evidente que hay algunos lugares donde no tiene señal y eso también es parte del gran compromiso que se tiene de que haya una cobertura cada vez más amplia, pero en la mayoría del territorio nacional con cobertura para televisión, pues debe también haber, gracias al desarrollo tecnológico, eventualmente. Hay algunos donde no hay electricidad, pues eso es mucho más difícil todavía, pero no, se trata de que donde haya cobertura de la señal digital, pueda también a través de una soportadora de esa señal, llegar la de Internet.

P: Javier, ¿tú consideras que Margarita Zavala debe “aguantar vara” como lo sugiriera…?

JLA: No, a mí me pareció un comentario muy intolerante, porque ahora resulta que además de que la excluyen no puede hablar ni puede levantar la mano para una legítima aspiración. Sí me parece que nos estamos equivocando. No se trata de excluirnos unos a los otros en este partido, sino de sumarnos y sumar los talentos y las capacidades.

Margarita lo tiene, con independencia de que sea la esposa del presidente Calderón. Ella tiene luz propia. Yo la conozco de hace muchos años, desde la Libre de Derecho, hombre. Y ella es una gran abogada, una gran política, una gran mujer y que tiene todo el derecho a participar activamente en la vida interna de su partido, a representar con dignidad al partido en espacios como puede ser el Congreso de la Unión, y también aspirar a dirigir el partido bajo un esquema más de libertad y menos de control. Así que yo la verdad no coincido con esas expresiones; una vez más estamos mostrándonos intolerantes cuando debiéramos caracterizarnos pos la disciplina, unidad y la generosidad como militantes de Acción Nacional.

P: ¿Se están equivocando los maderistas?

JLA: Sí claro. Pero yo no sé qué nos extraña, si Gustavo Madero así es, se subió a un ladrillo y se mareó, y entonces es una ambición desmedida. Y eso la verdad es que ya lo he dicho, se parece, nada más vean ustedes hace 10 años, igualito, no, hace más de 10 años, como 12 años, igualito que Roberto Madrazo, así de ambicioso y así les fue.

P: ¿Daña al partido?

JLA: Claro que daña al partido, y daña la imagen del partido, nos hace ver iguales de vulgares que todos los demás políticos, hombre. Entonces yo sí lo lamento mucho, lo repudio, espero que recapaciten en este tipo de actitudes.

Ahora, este angelito, después del enorme desgaste que tuvimos en la interna, la primera interna que se tiene para escoger al presidente nacional de nuestro partido, quedamos bien divididos, bien desgastados y todo, y ya que llega y se sienta dice “con permiso porque voy por una curul a la Cámara de Diputados” y además ni siquiera jugándosela en una elección abierta, sino por la vía cómoda de la plurinominal y ahora va a querer regresar a la dirigencia nacional del partido, y luego va a querer ser el coordinador de la bancada en San Lázaro y luego el candidato a la Presidencia y luego Papa, de veras ya se la pasó la mano.

P: ¿(Inaudible) el 7de junio?

JLA: No, porque yo espero que sí llevemos una propuesta sensata al electorado que en mi opinión tiene que ser echar abajo la reforma fiscal, entre otras cosas.

P: Pero bueno, en un partido que se pelea.

JLA: Espero que para entonces lleguemos más unidos, un poquito más ordenados y cohesionados. El tema es quién hace ahorita ese llamado. No tiene la legitimidad, autoridad moral Gustavo Madero para llamar a la unidad, con qué cara.

Entonces, yo sí apelo ahí a la sensatez de todos nosotros como militantes de Acción Nacional para hacer lo que nos corresponde en el ámbito de nuestras atribuciones y de mostrarle a la gente, por ejemplo, como en esta comparecencia, que puedes llegar con propuestas concretas para que a la gente le digan algo y no nada más estarnos peleando.

Entonces, bueno, espero a ver cómo salen las cosas, pero si no aprovechamos el desvanecimiento que tiene el PRI y el PRD en estos momentos seremos muy brutos de veras para este proceso electoral.

P: Senador, qué lectura le da al acuerdo que ya hay en Gobernación, se está caminando para crear una empresa que sustituya a Luz y Fuerza.

JLA: Para variar nos estamos enfrentando a dos versiones encontradas, la de Martín Esparza y la del Secretario de Gobernación. Si a mí me preguntan a quién le creo, al Secretario de Gobernación. Martín esparza es un mentiroso profesional. Y en ese sentido, toda la vida, después de cada reunión él da la versión que él quiere de las cosas y genera una falsa expectativa entre su gente. Y luego, cuando no se cumplen las cosas, él dice que entonces fallaron a su palabra los servidores públicos. Ya me lo conozco, es el caminito de toda la vida.

Ni podría ni tiene instrumentos jurídicos el Secretario de Gobernación para hacer una oferta que vaya en contra de la Ley del Servicio Público de energía Eléctrica y la reforma energética. Ah, qué quieren hacer una cooperativa, están en todo el derecho de hacer su cooperativa ellos mismos, pero con sus recursos, ya sean de sus recursos, ya sea de sus liquidaciones o no. Ah, que pueden levantar la mano para prestar servicios complementarios en este nuevo esquema de competencia, pues sí. Que pueden ser sindicato de alguna nueva empresa de nueva creación, pues claro, son sindicato de industria.

Pero de ahí a decir: “nos van a crear una Luz y Fuerza del Centro y vamos a hacer la generación de energía eléctrica complementariamente”, es una mentira. Eso no va a ocurrir, entonces, hace mal Martín Esparza en andar generando esas falsas expectativas, y hace bien en decir el Secretario de Gobernación en decir tampoco.

Una cosa es que les vayamos a ayudar, cosa que celebro, a reinsertarse en el mercado laboral, y otra cosa es que se haga esta suerte, esta especie de que van a crearle o a revivirle Luz y Fuerza del Centro o bien, que los van a integrar a la CFE. Si quieren hacer una cooperativa están en todo su derecho, pero no con recursos públicos

P: ¿Usted le pediría a Margarita que fuera por la vía uninominal?
JLA: Mira, yo estoy seguro que ella podría y tendría la capacidad de ir por la uninominal y ganar, nada más les hago una reflexión. Imagínense a la esposa del ex presidente, además en la circunscripción que le corresponde, en una campaña.
O sea, yo sí creo que los inconvenientes que esto representaría en términos de movilidad, pues sería, saldría más caro el caldo que las albóndigas, es decir, yo sí creo que ella, de mil amores se enfrentaría a un esquema como esos, pero tiene que ser tal el esquema de movilización para ella, por ser quien es, pues que la verdad es que en términos de seguridad no creo que sea lo más conveniente.
Por eso también, para eso existen las posiciones plurinominales, precisamente para casos como ese, que las particularidades los llevan a que puedan ocupar legítimamente una curul sin necesidad de hacer esa campaña. En este caso es donde sí se justifican las plurinominales.
Donde yo si quisiera ver es a Madero, jugándosela en Chihuahua, pero jamás lo hace.
P: ¿Consideras que es inevitable que Madero regrese a dirigir el partido?
JLA: Pues yo sí sería, yo sí veo que es por su ambición y sus características, sí veo que es casi un strike cantado, eso es algo que va a ocurrir, lo lamento mucho, y no solamente yo. Lo lamentamos miles y miles de panistas que estamos viendo en esta ambición desmedida, sí, un esquema que tanto criticamos en otros partidos, y particularmente en el PRI, y hoy lo estamos repitiendo, este patrón de conducta.

Llamar a la conciencia de Gustavo Madero para que no insista en la pretensión de regresar a la dirigencia del partido, la verdad es que es un llamado a misa, porque no pienso que él verdaderamente vaya a atender pues este emplazamiento que le estoy haciendo, y lo lamento mucho, porque yo creo que Ricardo Anaya es un buen presidente del partido, tiene otra imagen, es un cuate, un chavo muy fresco, muy directo, muy inteligente, le da otra imagen al partido, y pues yo lo lamento que nada lo hayan tenido como bateador emergente, para que regrese este otro hombre, insisto, para luego bajarse e irse como coordinador del Grupo Parlamentario y hacer de las suyas, no. Pero bueno, no me sorprende.
P: Yo tengo dos preguntas. En el caso de Margarita Zavala, ella ha señalado que hay quienes le tienen miedo en el partido y que por eso la están dejando fuera, ¿qué sabor de boca les deja eso?
Y quisiera saber su opinión también en torno al llamado que está haciéndola Coparmex para no votar por los candidatos “chapulines”.
JLA: Mire, punto número uno. A mí me queda claro que quienes bloquearon el acceso a Margarita Zavala son muy chiquitos. Empequeñecen ante la estatura de Margarita Zavala, y que en lugar de sumarla como un cuadro muy, pero muy positivo de nuestro partido, para que tengamos una bancada más fuerte en la Cámara de Diputados en la próxima Legislatura, prefieren dejarla afuera, y no me venga a mí que un esquema democrático, porque todos sabemos que esa Comisión Permanente está dominada en un 95 por ciento por Gustavo Madero, entonces, no me vengan con que en la democracia se gana y se pierde. ¡Mangos! Aquí se la aplicaron a la malagueña, aquí la dejaron fuera a la mala.

Y claramente, a ver ¿ustedes a quién preferirían como coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la próxima Legislatura, a Madero o a Margarita Zavala?, ahí está todo. Entonces, prefiero quedarme solo y entonces cómo me ven a mí ¿no?, entonces eso es por un lado.
Por el otro, yo sí repruebo que estos irresponsables jefes delegacionales avienten el Arpa y ahora se vayan a buscar una curul, de por sí es muy poco tiempo tres años para ser jefe delegacional o alcalde, y la reforma ya afortunadamente nos da la posibilidad de reelección pero ahora no lo hay. Entonces, dejan aventado todo y se quieren ir por una candidatura ya sea federal o local, sí me parece de una gran irresponsabilidad.
Me parece también muy irresponsable Mancera, auspiciando y empujando un acuerdo entre todos para que a la de tres se bajen, pero tampoco creo que, hombre, si alguno de ellos resulta ser un buen candidato, pues ahora no hay que votar por él ¿no?
Mientras nuestro sistema jurídico no prevea la prohibición, la limitante de quien esté ejerciendo un cargo público no se vale que pida licencia para ir por otro, mientras la ley no prevea lo contrario, pues también están en su derecho de hacerlo; yo sí creo que en todo caso lo que tendríamos que hacer es considerar o reflexionar si tenemos que cambiar la ley y el que se comprometa a un cargo de tiempo completo, salvo por causa grave, no pueda pedir licencia y tenga que mantenerse.
P: ¿Se equivocó la Coparmex?
JLA: Pues mira, yo creo que la libertad de expresión hay que respetarla, no necesariamente, yo no diría que se equivoca, es una opinión más, pero ciertamente ya dio mucho que hablar este asunto y yo sí estaría a favor de revisar la legislación para evitar tanto “chapulinazo”.
P: ¿La crítica es también aplica también para los legisladores del PAN en el DF?, el 60 por ciento van a salir de ahí, al menos eso dijo Döring.
JLA: Lo que ocurre es que no es el mismo nivel de responsabilidad que tiene un jefe delegacional, un alcalde, un gobernador, al que tiene uno de los 500 diputados en una asamblea de esta naturaleza. Entonces, sí pienso que…, y además es conocido quién sería su suplente, en fin, es menos grave, también es criticable pero es menos grave. Cuando estás ejerciendo una función como jefe delegacional y después pides permiso, o como el delegado de la Benito Juárez que dijo: “Pues cuál es la bronca si esto por inercia va a seguir funcionando”, ¿por inercia? Pues entonces no necesitamos jefe delegacional si por inercia funciona todo ¿no?
Sí me parce que de pronto se nos va la boca de una manera bárbara, pero bueno, ya nos estamos acostumbrado; para que tengan más material en las mangas del chaleco.
P: ¿Le dio gusto ver a Mario Di Constanzo?
JLA: Pues mira, por lo menos me dio gusto que se dio cuenta Mario Di Constanzo, que no es lo mismo ser borracho que cantinero eh, porque cuando él era diputado de oposición nos ponía unas tundas en las comparecencias, y si no, aquí el de la voz…, y ahora se dio cuenta de que sí se puede tratar con respeto y que siendo oposición se puede llegar a cuestiones muy productivas de qué es lo que la gente nos está pidiendo para estos ejercicios. Entonces, qué bueno que ya se dio cuenta de lo que estamos hechos y tengo mucha confianza de que esto de Ficrea va a jalar bien.
Gracias.

ooOoo