• Expusieron que son víctimas de la delincuencia.

• Señalan la nula acción de las autoridades locales y estatal para el castigo de los responsables.

La senadora panista Sonia Mendoza Díaz se reunió con habitantes de la Huasteca potosina, quienes le plantearon la problemática que viven por la presencia de grupos delincuenciales en la zona, por lo que le solicitaron su apoyo para que la Procuraduría General de la República atraiga las averiguaciones por los delitos que no han sido resueltos por las autoridades locales.

Posteriormente, en conferencia de prensa expusieron que son “víctimas de la delincuencia organizada: nos han asesinado, secuestrado y desaparecido a nuestras familias y en virtud de no encontrar justicia en nuestro estado, hemos decidido unirnos y alzar la voz y exigir justicia, solamente eso, justicia ante las instancias federales”

En voz de Javier García solicitaron que el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, atraiga las averiguaciones, ya que en San Luis Potosí no existe la procuración de justicia.

Aseguró que “hay mucha gente desaparecida” y a la fecha no hay una respuesta Sí quisiéramos que interviniera la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Gobernación. Ojalá y nos escucharan y se acercaran con nosotros ahí a nuestra Huasteca”.

El grupo, de cerca de 10 personas originarias de Huichihuayán, dio a conocer que han sido víctimas del asesinato de sus padres o hijos, del secuestro de sus familiares, y la desaparición de sus hijos.

Rebeca Suárez relató que asesinaron a su madre en presencia de su hijo menor de edad y afirmó que “venimos a exigir justicia, solamente eso, sabemos que está detenido el jefe de plaza de San Luis Potosí, al que identificamos como ‘El Gacela’, de nombre Cristian Iván, sabemos que están detenidos varios de sus sicarios, pero sabemos que están detenidos por delitos como portación de armas, posesión de drogas, pero ninguno por los homicidios de nuestros familiares”.

“Queremos justicia, queremos que la PGR atraiga nuestros casos, no queremos y no confiamos en nuestras autoridades estatales”, sentenció.

Enseguida, mostró notas periodísticas “del homicidio de jueces, de secretarios de acuerdos, de agentes de la dirección de seguridad pública del estado, homicidios de policías municipales, el homicidio de un teniente, director de seguridad pública municipal de Aquismón, San Luis Potosí, traemos homicidios de bebés de nueve meses, de señoras, de señores, de comerciantes, traemos el homicidio de un niño de 15 años y todo eso los medios de comunicación lo han sacado como nota roja”.

No tenemos expedientes de parte de la procuraduría porque los consideran como archivos de “los innombrables, están guardados bajo siete llaves; es la respuesta que nos dan”, agregó.

Recordó que se han reunido en seis o siete ocasiones con el procurador estatal, Miguel Ángel Covarrubias, sin que haya progresos en las indagatorias.

En ese sentido, reiteró que “venimos buscando justicia caiga quien caiga. Sabemos que han participado policías municipales, sabemos que hay gobiernos omisos, sabemos de presidentes municipales que no se han acercado a las instancias cuando hay policías involucrados en los casos”.

“Incluso hay delincuentes confesos y no hay avances en la investigación y castigo de los homicidios de nuestras familiares. No queremos que nos digan que van a ir a San Luis Potosí a darle seguimiento a nuestros casos, queremos que las autoridades federales atraigan las investigaciones porque no confiamos más en las autoridades del estado”, concluyó.

Por su parte, Magda Franco señaló que incluso en el asesinato de sus hermana y su sobrino, hace año y medio, participaron policías municipales que a la fecha están libres.

 

--000—