El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa Patrón, aseveró que en México “nadie quiere violencia”, sino la paz y tranquilidad que antes teníamos.
Al inaugurar las Audiencias Públicas en materia de seguridad y justicia, que se realizan a partir de este martes y hasta el próximo jueves en la Cámara alta, dijo que ante la violencia, “es nuestra obligación reafirmar el diálogo y los acuerdos, como la mejor vía para encontrar soluciones a los problemas colectivos.
“Debemos demostrarle a los mexicanos que las instituciones del Estado son capaces de hacer frente a los problemas que aquejan a la sociedad”, destacó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
En el salón de Plenos de la Comisión Permanente, Gamboa Patrón recordó que el Presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado una iniciativa que busca garantizar condiciones de seguridad y acceso a la justicia para los mexicanos, la cual pretende corregir las fallas institucionales que propician la impunidad y la violencia en nuestro país.
Para ello, consideró, se debe implementar un conjunto de acciones e instrumentos, que coadyuven a mejorar el combate a la delincuencia, garantizando siempre, en todo momento, la protección de los derechos humanos de los conciudadanos, al tiempo de fortalecer los cuerpos policiales en todos los niveles de gobierno, a fin de darle a la ciudadanía lo que exige y solicita todos los días: una vida más segura.
Al respecto, comentó que el mando único, la distribución de competencias en materia penal y la sanción de autoridades coludidas con el crimen, son medidas sobre las que es necesario debatir y reflexionar, cuyos puntos medulares de estas audiencias fueron escuchados por Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno del Distrito Federal, los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu y Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, antes de participar en las mismas.
En su oportunidad el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos García, manifestó que el fenómeno delictivo y en particular las manifestaciones de la delincuencia organizada, constituyen una amenaza al Estado y por ende, al estado democrático social.
Por tal motivo, agregó el legislador priista, se invitó a autoridades estatales y municipales, así como a especialistas en temas de seguridad y justicia, tanto de la academia, sociedad civil, organismos internacionales y del sector público, para enriquecer las reflexiones de los senadores.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Omar Fayad, cuestionó a los gobernadores de Morelos y Nuevo León, sobre la posibilidad de que la Federación asuma temporalmente –en forma total o parcial- las funciones del municipio en términos de lo que disponga la ley reglamentaria, cuando exista una infiltración del crimen organizado en la administración o ejecución de los servicios públicos municipales.
“Y en caso de la asunción total de las funciones, las legislaturas de los estados convocarán a elecciones, de conformidad con lo previsto en la Constitución”, indicó el senador del PRI.
---000---