Con el propósito de atender de manera más equitativa y justa a las personas con discapacidad, la senadora Diva Hadamira Gastélum solicitó exhortar a las entidades federativas para que en el marco del Plan Nacional de Desarrollo (PND), se impulsen programas a favor de la inclusión de este sector de la población.

Señaló que de hecho en el PND ya aparece un apartado específico y el actual gobierno ha realizado importantes esfuerzos sobre el tema, y mencionó que en el país existen 7.7 millones de personas con discapacidad, 5.7 millones viven en la miseria y 3.8 millones enfrentan rezago educativo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su primer informe, estima que más de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, es decir el 15 por ciento de la población mundial, expuso en la tribuna de la Comisión Permanente.

En la propuesta, que formuló en forma conjunta con la senadora Hilda Flores Escalera, consideró necesario atender la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y establecer en los estados estas acciones y las que se plantean en el PND.

La legisladora por el estado de Sinaloa refirió que el Presidente Enrique Peña Nieto ha dedicado un apartado muy interesante e importante con actividades y desarrollo para las personas con discapacidad, que se deben replicar y multiplicar en todas las entidades federativas.


---000---