Primera intervención del senador Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, en el segundo día de actividades de la VI Reunión Plenaria de los senadores de los grupos parlamentarios del PRI y del PVEM, celebrada en la Hacienda del Parián, en Ocoyoacac, Estado de México, el viernes 30 de enero de 2015.
Amigo personal, no sólo mío, sino de todas mis compañeras y compañeros senadores de la República, César Camacho.
 Eres verdaderamente bienvenido a esta plenaria, igual que nuestra secretaria general, mi paisana, Ivonne Ortega, que han estado siempre atentos al desarrollo de este grupo parlamentario en el Senado de la República.
Decíamos ayer en una jornada, señor presidente, muy interesante, donde pudimos tener al secretario de Gobernación, quien nos dio una visión de lo que está pasando en política interna y en política de seguridad en el país.
Tuvimos al señor Canciller, que nos hizo ver cómo se está manejando la política exterior del Presidente y cómo podemos coadyuvar con esa política exterior las senadoras y los senadores.
Tuvimos al Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño; y al Jurídico del Ejecutivo Federal, el Consejero Humberto Castillejos, quienes nos dieron también una visión de cómo las reformas que han hecho mis compañeras y compañeros con los otros grupos parlamentarios, se ha hecho política en el Senado de la República; hemos podido sacar adelante 11 reformas estructurales, que no tengo la menor duda que empezarán a darle beneficios a los mexicanos mucho más pronto de lo que creemos.
El día de hoy estuvo el señor Procurador General de la República, en una charla muy amena y de confianza, señor presidente y señora secretaria general, dándonos a conocer cuál es el reto que tiene la Procuraduría en el 2015 y dándonos a conocer un video donde está la verdad del caso Iguala, del 26 y 27 de septiembre.
Le ratificamos, aquí están nuestros aliados del Verde Ecologista; está su señor coordinador.
El día de hoy, señor presidente, queremos ratificarle a nuestro presidente del partido, al Comité Ejecutivo Nacional, que estamos muy puestos; muy puestos para lo que viene en el 2015, un año electoral.
Nueve elecciones a las gubernaturas, 17 elecciones concurrentes, la renovación de la Cámara de Diputados federal. Y ahí queremos que sepa que va a tener compañeras y compañeros -sin descuidar su trabajo como senadoras y senadores de la República-, va a tener un ejército haciendo de la buena política, para llevar a la practica lo que ha hecho el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Un Presidente con visión de Estado. Un Presidente que ha arriesgado -y lo ha dicho su popularidad- por sacar las reformas que este país está demandando, requiriendo y necesitando.
Esas reformas que tendrán grandes frutos en corto, mediano y largo plazo, pero que a él lo convencen, así como a nosotros, que es lo mejor que podemos hacer en estos momentos para sacar adelante a nuestro gran país.
No estamos de acuerdo, presidente, que el país siga teniendo niveles de pobreza, como los tiene; no estamos de acuerdo las senadoras y los senadores del PRI, que la gente no tenga mejor calidad en los servicios educativos.
Se hizo una profunda reforma educativa, se debatió aquí con mis compañeras y compañeros, largo y difícil, y salió una reforma que traerá enormes beneficios a nuestro país.
Para mí, en lo personal, es la reforma más importante del Presidente Enrique Peña Nieto. A la larga nos daremos cuenta de los grandes beneficios que tiene esta reforma.
Se hizo también una reforma energética, de un enorme calado, que salió con más de 100 votos en lo general; y luego, en lo particular, hubo un debate de más de tres días, pero salió una reforma que no se imaginaba México que podía salir.
Y no quisiera repetirle las 11 que se aprobaron, lo que le quiero decir es que el trabajo que ha hecho el Presidente Enrique Peña Nieto, con pleno respeto al Legislativo, porque lo quiero decir y reiterar, ha sido un Presidente respetuoso de los Poderes. Aquí, en el Legislativo, aquí en la Cámara de Senadores nos hemos podido percatar, nos obliga a estar cerca de él y nos obliga y compromete a estar cerca de nuestro partido, el partido de las grandes mayorías del país, el partido que pelea por la justicia social, por la democracia, por la igualdad entre los mexicanos.
Por eso, nos da mucho gusto tener el día de hoy a un hombre que fue gobernador de este estado, que fue –siendo muy joven, aunque sea muy joven todavía-, tuve la fortuna -como otros compañeros que están aquí- de ser su compañero como senador de la República, de nuestro presidente del partido, y verlo todos los días cumplir con su comisión -la Comisión de Justicia, una comisión importantísima- y ver cómo peleaba los juicios orales y ver cómo no descansaba hasta convencer a los grupos parlamentarios del PRI y del Verde, y después irse a trabajar con los demás partidos.
Por eso hoy, aquí en su estado, le decimos que estamos muy agradecidos. Sabemos el cúmulo de trabajo que tiene en estos momentos; sabemos que convocó a dos compañeras senadoras de la República hoy, a las ocho de la noche, para ver temas de la sucesión en el estado de Colima.
Queremos ratificarle, cuando el partido toma la decisión, este grupo se cohesiona, este grupo se une en torno a nuestro partido y en torno al Presidente de la República.
Bienvenido señor presidente de mi partido, bienvenida señora secretaria general de mi partido, y quedamos a sus órdenes.
Muchas gracias.
Segunda intervención del senador Emilio Gamboa Patrón

SEN. EMILIO GAMBOA PATRÓN.- Señor presidente, elocuente, corto y brillante sus palabras, motivadoras y comprometedoras.
Queremos reiterarle, son mujeres de partido y hombres de partido los que estamos el día de hoy aquí con usted y con la secretaria general.
Estamos, cada quien haciendo en nuestra trinchera nuestro mejor trabajo. Vamos a salir de esta Plenaria profundamente motivados porque tenemos demasiadas cosas qué decir, de lo mucho que ha hecho un hombre visionario, talentoso y valiente como el Presidente de la República.
Un caso aislado que lamentamos, que condenamos, que entristece a México, pasó. Y todos los mexicanos, la gran mayoría de los mexicanos, no queremos que jamás vuelva a haber otro caso como el de Iguala.
La gran mayoría de los mexicanos pretende y quiere, sin duda alguna, vivir en paz y en tranquilidad, como estábamos acostumbrados.
Que no se nos olvide, entregamos el poder en el 2000, y lo hicimos en paz social. Lo hicimos con crecimientos del siete por ciento del Producto Interno Bruto, y lo hicimos con algo que apreciamos todos los mexicanos, con el respeto entre nosotros.
México ha cambiado, México tiene que cambiar, y nosotros, como bien lo dice el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, somos el partido más organizado, somos el partido de las grandes mayorías del país.
Somos el partido que pelea todos los días para que le lleguen beneficios tangibles a la gente que más lo necesita.
Lo dije el año pasado: si no hemos podido lograr ayudar a la gente con todas las reformas, es que hay algo que no está bien.
Y hoy, con satisfacción, puedo decir que muchas reformas que se aprobaron por parte de mis compañeras y compañeros y también reconozco de los otros partidos, van a dar frutos en el año 2015.
No hay la menor duda de que ya no vamos a hablar del gasolinazo de cada mes. No esperamos el primero de febrero esos gasolinazos a los que estábamos acostumbrados.
Se hizo público y se bajó entre el dos y el cuatro por ciento, el servicio eléctrico en los hogares mexicanos y en las empresas.
Ya no pagamos larga distancia. Ayer bromeaba una compañera mía que me prestara su teléfono, dije, voy a hacer una larga distancia a Mérida, que ya no es larga distancia, se cobra como llamada local.
No hay la menor duda, señor presidente, que la reforma educativa y aquí hay grandes senadoras y senadores que defendieron, que debatieron y que pudieron convencer para sacar la reforma educativa, que es una reforma a mediano plazo, pero que ayer se nos daban datos duros que nos deben llenar de orgullo y satisfacción. No está resuelto todavía ese problema, pero vamos por el bien camino.
Por eso, queremos decirle al jefe de nuestro partido, a la secretaria general, que cuenten con nosotros, que entramos a un año electoral, que estamos listos, que somos un grupo parlamentario unido, cohesionado, entregado a las mejores causas de la gente más necesitada, y un grupo parlamentario que respeta, aprecia y admira al Presidente Enrique Peña Nieto.
Muchísimas gracias.