Las comisiones de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, que preside la senadora panista Martha Elena García Gómez y de Educación, que encabeza el senador panista Juan Carlos Romero Hicks; realizarán, el próximo miércoles 11 de febrero, el Primer Encuentro de Congresos de las Entidades Federativas Sobre la Armonización de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
En el Primer Encuentro en el que también participan las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables; para la Igualdad de Género; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos Segunda, estarán Isabel Crowley, representante de UNICEF en México; Laura Vargas Carrillo, titular del DIF; Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Políticos de la Secretaría de Gobernación; e integrantes de los congresos locales del país, entre otros participantes.
El objetivo principal, indicó Romero Hicks, es reflexionar en torno a las implicaciones que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes tiene para los congresos estatales y la Asamblea Legislativa del DF, así como definir acciones coordinadas para lograr la oportuna adecuación del marco normativo local conforme a las disposiciones de la misma.
“Se buscarán identificar las diversas modificaciones legislativas e institucionales que, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos transitorios de la ley general, deberán realizar las entidades federativas”, dijo.
Además, agregó, se intentará delinear una ruta de acciones coordinadas para avanzar en la armonización del marco normativo local.
Cabe recordar que el 1 de septiembre de 2014 el titular del Ejecutivo federal presentó al Congreso de la Unión la iniciativa preferente para una Ley General para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual tras un profundo proceso de análisis y discusión, fue modificada y aprobada por ambas Cámaras del Congreso el 6 de noviembre de 2014 y promulgada el 4 de diciembre de ese mismo año.
Según el artículo segundo transitorio de la Ley General, el Congreso local y las Legislaturas de los estados deben realizar, en un plazo de 180 días, todas las modificaciones legislativas necesarias para asegurar la adecuada implementación de las disposiciones de la ley.
De ahí la importancia de que las comisiones del Senado de la República efectúen este Primer Encuentro entre los principales actores responsables de los Congresos estatales y la Asamblea Legislativa del DF, a fin de reflexionar en torno a las implicaciones de la ley, identificar las principales modificaciones que se deben emprender y trazar una ruta de acciones que permita avanzar de forma eficiente y homogénea en la ejecución de este nuevo marco jurídico, concluyó el Presidente de la Comisión de Educación.
ooOoo