El día de hoy, el Senado de la República condenó el asesinato del mexicano Antonio Zambrano Montes, ocurrido el pasado 10 de febrero en Pasco, Washington, a manos de agentes policiales del Condado de Franklin.

La muerte de Antonio Zambrano no sólo sacudió la conciencia nacional, "también le recordó a las autoridades mexicanas que ninguna medida es suficiente hasta lograr que se garantice la vida y el respeto de los derechos humanos de todos los mexicanos que viven en Estados Unidos", señaló la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barron.

Durante la sesión del Pleno, la legisladora fue enfática al señalar que "ni un mexicano más deber morir a manos de los elementos de la policía de Estados Unidos"

En este sentido, recalcó que no basta con que las autoridades emitan comunicados o pronunciamientos oficiales para condenar este tipo de actos. "La diplomacia tienen muchas vías por las que se puede exigir justicia y evitar que se repitan hechos tan deleznables. Debemos agotar todas y cada una de esas vías", apuntó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en los últimos nueve años 74 mexicanos han perdido la vida por el uso desproporcionado de la fuerza letal por parte la policía de nuestro vecino del norte.

Ante esta situación, la senadora Cuevas apuntó la necesidad de que las autoridades mexicanas rindan cuentas sobre el desenlace judicial de cada uno de estos hechos y se pronunció por la conformación de un grupo de senadores que den seguimiento al asesinato de Antonio Zambrano Montes.

"Hay evidencias contundentes de que con Jesús Zambrano la policía se extralimitó en el uso de la fuerza. Por ello, debemos alzar la voz y demandar que se castigue a los policías que se exceden en sus facultades", reiteró Cuevas Barron

Además, subrayó que es necesaria una reforma policiaca que esté orientada a regular de manera más estricta el uso de la fuerza y exigir un mayor entrenamiento de parte de los agentes.

El Senado de la República acordó formar un grupo de trabajo que dará seguimiento a la evolución de este caso, el cual estará conformado por las senadoras presidentas de las comisiones de Asuntos Migratorios, de Derechos Humanos, de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores, América del Norte.

ooOoo