Reformas a la Ley de Aviación Civil para mejorar los mecanismos de protección a los derechos humanos de los usuarios, en casos de retrasos o cancelaciones de vuelos, sobreventa de boletos, pérdida o daños al equipaje, y trato ofensivo o discriminatorio, propuso el senador Teófilo Torres Corzo.

Actualmente, explicó, no se cuenta con suficientes instrumentos legales para asegurar estas garantías, ni las autoridades competentes tienen las facultades necesarias para intervenir en su auxilio, por lo que la solución de los conflictos queda a la voluntad de las empresas.

Se busca una mayor protección a los derechos humanos de los pasajeros, así como de los propios trabajadores de las aerolíneas, al exigirle al prestador del servicio garantizar condiciones de operación digna e higiénica para cuidar la integridad física y psíquica de todas las personas.

De esta forma el pasajero que resulte afectado por cancelación o retraso de vuelo -imputable a la aerolínea- y por sobreventa de boletos, tendrá derecho a transporte sustituto, acceso a servicios de telefonía y a correo electrónico o servicios de internet.

También plantea crear en la SCT un área administrativa para la “atención al pasajero afectado” cuyas atribuciones, procedimiento y sanciones sean reguladas por el Ejecutivo federal, a través del reglamento de la Ley.

El titular del Ejecutivo utilizará su facultad reglamentaria para normar el procedimiento, casos y condiciones para la indemnización. Hoy la SCT está limitada en sus facultades, añadió.

---000---