Durante su intervención en el marco de la Reunión de la Red Parlamentaria Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con sede en París, Francia, el Senador Daniel Ávila Ruiz señaló que durante 2014, México sufrió un pobre desempeño en la economía vinculado a varios factores; los efectos de la reforma fiscal, la incertidumbre sobre el impacto de las reformas energética y laboral, entre otras, así como un ineficaz ejercicio del gasto público y el impacto de la inseguridad en algunas regiones y sectores económicos del país.

Ávila Ruiz expuso ante de diputados y senadores de diversas ideologías y de varios parlamentos de distintos países que el gasto público debe orientarse a áreas prioritarias y estratégicas, para impulsar un desarrollo social que garantice bienes y servicios de salud, educación, vivienda, el combate a la pobreza y el bienestar social..

Ávila Ruiz manifestó “Las propuestas legislativas del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN) para afrontar el panorama social que enfrenta México son de carácter general y específico; como la creación de una transparente Comisión Nacional Anticorrupción que permita verificar el perfil de los candidatos nombrados a fin de garantizar su trayectoria profesional y su autoridad moral”.

Enfatizó que “los legisladores debemos impulsar propuestas económicas y sociales que permitan mejorar las finanzas públicas, apoyar el tránsito hacia una economía del conocimiento, mejorar la competitividad y detonar los esfuerzos para impulsar el sector empresarial y laboral”. Además, explicó que es urgente atender con responsabilidad la actividad económica y las finanzas nacionales.

Abundó que en México el Grupo Parlamentario de Acción Nacional ha propuesto de forma general y específica:

• Redoblar los esfuerzos para combatir la corrupción, además de velar por una nueva Ley de Obras Públicas que evite la simulación, la corrupción en las licitaciones y adjudicaciones de las obras públicas en los tres órdenes de gobierno.

• Atender las causas por las que el gasto público está dejando de tener impacto en el conjunto de la actividad económica de las regiones, a pesar de que se reportan ejercicios de recursos en tiempo y forma.
Respecto de las propuestas para mejorar las finanzas públicas, Ávila Ruiz señaló que en el Senado mexicano el GPPAN busca:

• Implantar un sistema único de evaluación de resultados por la asignación de recursos presupuestales federales en los tres niveles de gobierno, a través de la Auditoría Superior de la Federación,

• Establecer una meta de reducción del gasto en el apartado de nómina y de incremento en el apartado de inversión en los sectores de educación y salud, y

• Diseñar un sistema de transparencia único en el uso de todos los recursos públicos federales en los tres niveles de gobierno, entre otras propuestas.

Finalmente, Ávila Ruiz agradeció la invitación a la reunión de la Red Parlamentaria Global de la OCDE, y expresó que estos seminarios permiten fortalecer el intercambio de ideas y experiencias, fomentando la construcción de mejores leyes y políticas públicas en beneficio de nuestras naciones.

 

---000---